INTERCONEXIÓN HOMBRE-MENTE-NATURALEZA DESDE EL TAOÍSMO UNA MIRADA DESDE EL YIN-YANG

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1623
10.15332/s1794-3841.2006.0005.04
10.15332/s1794-3841.2006.0005.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
El presente artículo, corresponde al proyecto investigativo .Ciencia-espiritualidad, que indaga, entre otros aspectos, por las conexiones que se establecen entre el mundo de la ciencia occidental y las antiguas tradiciones del Lejano Oriente, más concretamente por el aporte del hinduismo, del budismo y del taoísmo en la comprensión de las problemáticas del hombre contemporáneo. En esta investigación, se hace un análisis del taoísmo, tradición de la antigua civilización China y sus conexiones con la reflexión occidental sobre la energía, la mente humana y la naturaleza. En el pensamiento taoísta, hay una visión de unidad indisoluble entre hombre y naturaleza. El hombre mismo hace parte de la unidad del cosmos: él mismo es naturaleza. Desde esta perspectiva, se analizan algunos de los aportes que esta milenaria tradición hace a la investigación actual sobre ciencia y espiritualidad y a la comprensión de nuevos discursos que se constituyen en temas fronterizos entre la fe y la ciencia contemporánea.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Tao, unidad, mente, naturaleza, hombre, cosmos, interconexión, yin-yang