Análisis de los inquemados presentes en las cenizas volantes como sustituto parcial del cemento

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Los inquemados son producto de la combustión incompleta del carbón. Normalmente tienen un tamaño de partícula mayor que el material mineral, lo cual permite realizar su separación en altos porcentajes para ser implementado en la industria de la construcción. Su formación se puede atribuir al mal funcionamiento del proceso de combustión de las plantas termoeléctricas, afectan las propiedades mecánicas del concreto, principalmente la resistencia a la compresión, cuando son utilizados como agregados del concreto por medio de las cenizas volantes. Este articulo tiene como objetivo principal evaluar el uso de los inquemados de las cenizas volantes e identificar los diferentes métodos de separación para su implementación en la elaboración de concretos. Se desarrollo la revisión bibliográfica, construcción del marco teórico, clasificación de los métodos y el análisis de implementación en Colombia. Como resultado final se determina el método de separación de los inquemados presentes en las cenizas volantes, el proceso de tamizado, el cual permite separar de manera correcta el material inquemado por medio de la malla más apropiada, para obtener el mayor porcentaje de remoción del material. La utilización y aprovechamiento de las cenizas volantes en la creación de nuevos materiales para la construcción contribuyen a tener un medio ambiente más sano disminuyendo la contaminación ambiental, de igual manera se genera un doble beneficio al realizar su separación, ya que se permite la reutilización de los inquemados como combustible.

Abstract

The unburned coal are the product of the incomplete combustion of coal. Normally it has a greater particle size than the mineral material, which allows its separation in high percentages to be implemented in the construction industry. Its formation can be attributed to malfunction of the combustion process of the thermoelectric plants, they affect the mechanical properties of concrete, mainly the resistance to compression, when they are used as concrete aggregates by means of the fly ash. This article eaims to evaluate the use of unburned coal present in the fly ashes and identify the different separation methods for their implementation in the preparation of concretes. The bibliographic review, construction of the theoretical framework, method classification and implementation analysis in Colombia were carried out. As a final result, the method of separating the unburnt present in the fly ash is determined, which allows the unburned material to be correctly separated by means of the most appropriate mesh, to obtain the highest percentage of removal of the material. The use and uses of fly ashes in the creation of new materials for construction contribute to a healthier environment by reducing environmental pollution, in the same way, a double benefit is generated when separating it, since it allows the reuse of the unburned coal as fuel.

Idioma

Palabras clave

Citación

Velandia Jaramillo, M.M.,Aponte Peña, M.J & Diaz Bello S.C. (2020).Análisis de los inquemados presentes en las cenizas volantes como sustituto parcial del cemento.Artículo de investigación de pregrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons