Definición de la oferta hídrica a través del uso de la herramienta de modelación WEAP y análisis tributario en la cuenca del río Rancheria

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el siguiente artículo se presenta un balance hídrico de la cuenca del Río Ranchería realizado con ayuda de la herramienta computacional WEAP, un software académico que permite la planeación integrada del recurso hídrico. Con el fin de establecer la disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca, fue necesario partir del análisis del suministro de agua de 5 subcuencas dentro de un contexto de demanda de su uso con análisis sectorial, modelando escorrentía por precipitación, teniendo en cuenta las diversas actividades productivas desarrolladas en la zona y los aportes fiscales que representan en relación con su tasa de uso, posteriormente se articuló la oferta hídrica presente en la cuenca con las actividades productivas por medio de un análisis costo-beneficio por la demanda no cubierta en la cuenca para los sectores productivos. Finalmente se usó el software WEAP para modelar dos escenarios teóricos los cuales se refieren a un distrito de riego y aun acueducto, de esta manera se logró disminuir la demanda insatisfecha de la cuenca la cual era originalmente 27 billones de metros cúbicos, con el acueducto se redujo a 22 billones y con el distrito de riego a 6 billones.

Abstract

The following article present the Rancheria’s river basin hydrical balance using the software WEAP, this software allows hydrical resource integrated planning. In order to define the hydrical resource availability was necessary start by the analysis of the water supply in 5 sub-basins with a demand context, modeling runoff by precipitation, taking into account the various productive activities developed in the area and the fiscal contributions they represent in relation to their rate of use, subsequently articulated the water supply present in the basin with productive activities through a cost-benefit analysis by demand not covered in the basin for the productive sectors. Finally the software WEAP was used for modeling two theoretical scenarios with an irrigation district and an aqueduct, with those scenarios was possible to decrease the unmet demand that originally was 27 billions of cubic meters, with the presence of the aqueduct the unmet demand decrease till 22 billions and with the irrigation district it decrease till 6 billions.

Idioma

Palabras clave

Citación

Camacho Hortua, B. J., & Lievano Jimenez, F. A. (2019). Definición de la oferta hidrica a través del uso de la herramienta de modelacion WEAP y análisis tributario en la cuenca del río rancheria [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia