Consultorio de Importacion regional de la Orinoquia - Camara de comercio de Villavicencio
Cargando...
Fecha
2013-02-18
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La práctica empresarial crea el espacio que el estudiante requiere no solo para enfrentarse a las situaciones reales del ejercicio profesional y laboral sino para adaptarse e integrarse a él de la manera más práctica y dinámica posible.
Esta gratificante experiencia potencializa los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación integral obtenido mediante el paso por la academia universitaria, y poniendo realmente a prueba la destreza laboral que sin duda será pilar y requisito fundamental para demostrar su capacidad de enfrentarse a nuevos retos, a la toma de decisiones, a la creación de ideas y lo más importante a la exigencia y perseverancia que siempre demuestre no solo en los desafíos laborales sino también en los desafíos de la vida misma.
Al iniciar la práctica empresarial en el programa de Comercio Internacional suscrito a la Ruta Empresarial de la Cámara de Comercio de Villavicencio se pudo aplicar todos los conocimientos adquiridos en la facultad de negocios internacionales por medio de la formación universitaria. En el anterior programa se ejercitó de manera integral temas directamente relacionados con procesos de importación/exportación, asesoramiento de oportunidades de negocios, marketing, entre otros.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acuña, D. (2013). Consultorio de Importacion regional de la Orinoquia - Camara de comercio de Villavicencio. Informe de práctica. Universidad Santo Tomás. Villavicencio