Auxiliar de Interventoría en el proyecto Rehabilitación de la vía que conduce a la vereda Buenavista desde el cruce ruta 40 entre el K0+000 al K2+154, Villavicencio (Meta) y Mejoramiento de la vía que conduce desde el cruce Providencia, ubicado en la abscisa K0+00 en la vereda San Lorenzo al K10+097 en la vereda Alto de Corozal, en el municipio Castilla la Nueva (Meta)
Cargando...
Fecha
2021-11-11
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El desarrollo de la interventoría es una necesidad al iniciar la ejecución de una obra civil; esta consiste en la inspección y vigilancia de la ejecución de una obra civil, tanto en aspectos técnicos como el proceso constructivo, la inspección de calidad de materiales, control del personal, y el manejo adecuado del presupuesto establecido en el contrato. La práctica empresarial se ejecutó como auxiliar de interventoría en dos proyectos de pavimentación de dos vías de comunicación entre veredas del departamento del Meta, la primera vía se ejecutó en el municipio de Villavicencio vereda Buenavista en pavimento rígido en un total de 1254 km con un ancho de 4,9m y un espesor de 0,20m, la estructura de la vía se realizó en dos capas una de material de relleno o mejoramiento y una capa de base, además de la vía se realizó la construcción de un muro de contención en concreto y un muro de contención en gaviones de 4 niveles. El segundo proyecto se ejecutó en el municipio de Castilla la nueva vereda San Lorenzo con la ejecución de una vía de 10,097km en pavimento flexible con una estructura de sub-base y base granular, además se realizó la construcción de 18 Box Culvert. El objetivo de la pasantía es fortalecer los conocimientos adquiridos durante la etapa educativa, de la carrera profesional, apoyando la supervisión y verificación de materiales, procesos constructivos y administrativos del contratista. Durante el desarrollo de la práctica se entregaron semanalmente informes de interventoría especificando los avances y proyecciones de la obra, del mismo modo se revisó la bitácora verificando que las actividades plasmadas se efectuaran acordes a las especificaciones del contrato. Se tomaron muestras de la mezcla cada vez que se fundía una placa o cualquier estructura de concreto que superara los 3000 PSI para la posterior verificación de la resistencia de la misma, con respecto a la estructura de la vía se realizaron ensayos densidades, humedad, para la verificación del material instalado. Finalmente se concluye que para la buena y corta ejecución de una obra se debe realizar una buena planificación que abarque aquellas eventualidades y problemáticas que pueden surgir durante el transcurso de la obra, y mientras el contratista cuente con el equipos y mano de obra calificada, así mismo se va a ver desenvolvía en un presupuesto real y tiempo necesario para la totalidad de su construcción.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Toro Buitrago, A. (2021). Auxiliar de Interventoría en el proyecto Rehabilitación de la vía que conduce a la vereda Buenavista desde el cruce ruta 40 entre el K0+000 al K2+154, Villavicencio (Meta) y Mejoramiento de la vía que conduce desde el cruce Providencia, ubicado en la abscisa K0+00 en la vereda San Lorenzo al K10+097 en la vereda Alto de Corozal, en el municipio Castilla la Nueva (Meta). [Informe de pasantía, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal