Evaluación del sistema de la red semafórica de intersecciones del Anillo Vial de Villavicencio: Un enfoque en capacidad vial, flujos vehiculares y siniestralidad
Cargando...
Fecha
2024-09-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este anteproyecto se centra en la evaluación y diseño del sistema de semaforización en el anillo vial de Villavicencio, con el propósito de mejorar la capacidad vial, los flujos vehiculares y la seguridad en esta importante arteria vial de la ciudad (Secretaría de Movilidad de Villavicencio, 2023). Se plantea una revisión exhaustiva de la red semafórica de intersecciones a lo largo del Anillo Vial para valorar su estado actual, cuantificar los flujos vehiculares diarios y calcular la siniestralidad en la zona (Secretaría de Movilidad de Villavicencio, 2023). El proyecto busca diseñar un plan de semaforización que optimice el flujo vehicular y minimice la congestión, mediante un estudio detallado del tráfico y flujo vehicular en el anillo vial para recopilar datos precisos sobre los patrones de tráfico existentes.
Además, se destaca la importancia de mejorar la infraestructura vial y la señalización en áreas críticas identificadas con alta incidencia de accidentes, especialmente en el anillo vial, donde se registran el mayor número de accidentes de motocicleta en Villavicencio (Ministerio de Transporte de Colombia, 2022). Se propone implementar medidas de seguridad y campañas de educación vial para concienciar a los conductores y reducir los siniestros viales (Agencia Nacional de Seguridad Vial, 2022). El anteproyecto enfatiza la necesidad de abordar la desincronización del sistema de semáforos, que afecta negativamente la capacidad vial y la seguridad en el Anillo Vial, una de las principales arterias viales de la ciudad con un alto volumen de tráfico diario.
Abstract
This preliminary project focuses on the evaluation and design of the traffic light system in Villavicencio's ring road, with the purpose of improving road capacity, vehicular flows and safety in this important road artery of the city (Secretaría de Movilidad de Villavicencio, 2023). A comprehensive review of the traffic light network of intersections along the Ring Road is proposed to assess its current state, quantify daily vehicle flows and calculate the accident rate in the área (Secretaría de Movilidad de Villavicencio, 2023). The project seeks to design a traffic light plan that optimizes vehicular flow and minimizes congestion, through a detailed study of traffic and vehicular flow in the ring road to collect accurate data on existing traffic patterns.
In addition, the importance of improving road infrastructure and signage in critical areas identified with a high incidence of accidents is highlighted, especially in the ring road, where the highest number of motorcycle accidents are recorded in Villavicencio (Ministerio de Transporte de Colombia, 2022). It is proposed to implement safety measures and road safety education campaigns to raise awareness among drivers and reduce road accidents viales (Agencia Nacional de Seguridad Vial, 2022). The draft project emphasizes the need to address the desynchronization of the traffic light system, which negatively affects road capacity and safety on the Anillo Vial, one of the main road arteries of the city.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Dueñas, A. y Díaz, L. (2024). Evaluación del sistema de la red semafórica de intersecciones del Anillo Vial de Villavicencio: Un enfoque en capacidad vial, flujos vehiculares y siniestralidad. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomá]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia