¡Es lunes y el CRAI-USTA lo sabe! La No Violencia: 2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia

Thumbnail USTA

Fecha

2023-10-02

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

En esta oportunidad, panelistas e invitado Fray Luis Antonio Alonso- Director General del CRAI dialogaron sobre todas las formas de violencia y la transformación que debe generarse a partir de los propósitos de paz en el país y que fundamentalmente para que este proceso surta efecto debemos formar a la sociedad para la paz y educarla en estrategias de resolución de conflicto, así mismo darle el lugar que merecen las victimas buscando resarcir el dolor y el sufrimiento, pero más importante aún es trabajar en pro de reducir las brechas sociales y económicas.

Abstract

On this occasion, panelists and guest Friar Luis Antonio Alonso - General Director of CRAI discussed all forms of violence and the transformation that must be generated from the purposes of peace in the country and that fundamentally for this process to take effect we must train society for peace and educate it in conflict resolution strategies, as well as give the place they deserve the victims seeking to compensate the pain and suffering, but even more important is to work towards reducing social and economic gaps.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Florián Escobar, M. P., Prada Jiménez, C. A. Garzón Garzón|, G. Á., González Espitia, y C. C. (2023). ¡Es lunes y el CRAI-USTA lo sabe! La No Violencia: 2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia.Escenario Rario- USTA. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia