IMAGINARIOS DE CIUDADANÍA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: Aproximación para un Estado del Arte

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Este artículo, presenta algunos elementos centrales del estado del arte en ciudadanía desde la perspectiva internacional, nacional y local, y tiene como propósito acompañar la reflexión que, desde el ámbito educativo, se hace en torno a la formación ciudadana. Aquí se evidencia que la pregunta por la ciudadanía es recurrente e histórica: desde los griegos, que marcaron la pauta en la reflexión filosófica, hasta los grandes pensadores actuales, hablan y discuten su importancia y todo lo que involucra en la condición humana. Hoy no sólo interesa el concepto de ciudadanía, que de suyo ya es problemático, sino que hay una inquietud importante por el tema de la formación para la ciudadanía. Cada vez se hace más necesario pensar y reflexionar sobre el tema de la convivencia. Las grandes ciudades enfrentan problemas ambientales, de movilidad, inseguridad, desempleo y carencia de educación ciudadana, que invitan a pensar en estrategias que permitan repensar estos problemas desde la perspectiva y viabilidad de una vida citadina digna. Esta situación colombiana conlleva a que las pequeñas urbes miren el mal ejemplo de las grandes y se empiecen a preparar, también, para no sufrir las mismas consecuencias

Abstract

Idioma

Palabras clave

Investigación, ciudadanía, formación, reflexión, valores, imaginarios, antecedentes

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas