DE LA CULTURA A LA CIBERCULTURA

dc.creatorBonilla, Fernando Quiñoneses
dc.date2015-06-24
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:49Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:49Z
dc.descriptionDesde la década de 1980 las Nuevas Tecnologías (NT), las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las Tecnologías Informáticas (TI) comenzaron a influir notablemente en el ámbito cultural, generando grandes transformaciones en la sociedad en cuanto a las relaciones laborales, educativas, intelectuales, deportivas, comunicativas y recreativas, entre muchas otras. Tratando de identificar esos cambios, el Módulo VI (Nuevas Tecnologías) de la Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás, se propuso, en el segundo semestre académico de 2005, comenzar a investigar el impacto cultural de las TIC, a partir de tres puntos de análisis: la ética, la educación y las organizaciones.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1630
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2005.0004.14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62658
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1630/1783
dc.sourceHallazgos; Vol. 2 No. 4 (2005)en
dc.sourceHallazgos; Vol. 2 Núm. 4 (2005)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titleDE LA CULTURA A LA CIBERCULTURAes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones