Caliza en tierra fértil. Transformaciones en la estructura agraria de la vereda El Manzano a partir del funcionamiento del proyecto extractivo-industrial La Esperanza

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo desarrolla un estudio de caso sobre las consecuencias del funcionamiento del proyecto extractivo-industrial de Cementos Samper conocido como “La esperanza” en la vereda el Manzano del municipio de La Calera/ Colombia. Se indaga sobre las influencias en la estructura agraria del territorio en tres componentes: la apropiación del espacio como consecuencia de la expansión del capital, el proceso de proletarización y el mercado de trabajo creado localmente por parte de la empresa y se indaga sobre las destrucción ecológico-ambiental, teniendo en cuenta sus efectos sociales en términos de despojo de entornos y medios de vida. Mediante entrevistas semiestructuradas, revisión documental y visitas a campo se describe el proceso de concentración de la propiedad por parte de la empresa, la transformación y destrucción de espacios, la transición productiva del territorio y su influencia en nuevas formas de diferenciación campesina, explorando conceptos de la nueva ruralidad como parte de los procesos de transformación y las características del despojo dentro de la expansión del capital.

Abstract

This work develops a case study on the consequences of the operation of the Cementos Samper extractive-industrial project known as "La Esperanza" in the village of El Manzano in the municipality of La Calera / Colombia. The influences on the agrarian structure of the territory are investigated in three components: the appropriation of space as a consequence of the expansion of capital, the proletarianization process and the locally created labor market by the company, and the ecological destruction is investigated -environmental, taking into account its social effects in terms of dispossession of environments and livelihoods. Through semi-structured interviews, documentary review and field visits, the process of concentration of property by the company, the transformation and destruction of spaces, the productive transition of the territory and its influence on new forms of peasant differentiation are described, exploring concepts of the new rurality as part of the transformation processes and the characteristics of dispossession within the expansion of capital.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alayón, H (2020). Caliza en tierra fértil. Transformaciones en la estructura agraria de la vereda El Manzano a partir del funcionamiento del proyecto extractivo-industrial La Esperanza [Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental] Universidad Santo Tomás. Bogota, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal