The Training of Economists in Colombia: History and Purpose

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
Economics as a science was not always an independent discipline, emerged gradually from the Law, Moral Philosophy, Theology and Sociology. For the economy became an autonomous science, to justify the development of field programs and faculties should arise in the history special conditions. This article aims to show thoseconditions that led to the emergence of economics programs inColombia, as training centers for professional economists always obeying the demands of society, or at least their economic elites, politicians and intellectuals in every age.
La Economía como ciencia, no siempre fue una disciplina autónoma, surge gradualmente a partir de la Jurisprudencia, la Filosofía Moral, la Teología o la Sociología. Para que la Economía llegase a ser una ciencia autónoma, que justificara la aparición de programas y facultades del campo debían surgir en la historia ciertas condiciones especiales. Este artículo se orienta a mostrar esas condiciones que permitieron la creación y avance de los programas de Economía en Colombia como centros de formación de Economistas profesionales obedeciendo siempre a las demandas de la sociedad, o al menos de sus élites económicas, políticas e intelectuales en cada época.
La Economía como ciencia, no siempre fue una disciplina autónoma, surge gradualmente a partir de la Jurisprudencia, la Filosofía Moral, la Teología o la Sociología. Para que la Economía llegase a ser una ciencia autónoma, que justificara la aparición de programas y facultades del campo debían surgir en la historia ciertas condiciones especiales. Este artículo se orienta a mostrar esas condiciones que permitieron la creación y avance de los programas de Economía en Colombia como centros de formación de Economistas profesionales obedeciendo siempre a las demandas de la sociedad, o al menos de sus élites económicas, políticas e intelectuales en cada época.
Abstract
Idioma
Palabras clave
economist, economy, education economics, economics curriculum, history of economic thought, economista, economía, formación en economía, currículo en economía, historia del pensamiento económico
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2011 Miguel Antonio Prieto Osorio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0