Diplomado en contabilidad, auditoria y aseguramiento bajo estándares internacionales, énfasis en medianas y pequeñas empresas - Pymes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-04-18

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad es importante que los contadores públicos se encuentren actualizados y cuenten con una sólida fundamentación teórica y práctica en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y Normas Internacionales de Auditoria (NIA), teniendo en cuenta cada una de las transacciones reflejadas en los estados financieros y aseguramiento de la información financiera sobre el control que deben tener las organizaciones, despertando consigo competencias para atender las condiciones actuales de los mercados sobre los cuales las organizaciones desarrollan sus actividades Este tipo de diplomados nos sirven para ampliar nuestros conocimientos y tener una visión más global acerca de la importancia de actualizarnos en Estándares Internacionales por lo que consideramos pertinente se realicen más seguido estos espacios académicos, que nos permiten ver al futuro contador desde perspectivas diferentes del rol de la contabilidad, ya que en la actualidad el análisis de la información financiera es fundamental para la toma de decisiones, pues para nadie es un secreto el hecho de que la tecnología ha venido avanzando en programas contables por lo que a fututo no se requerirá un contador para realizar el registro de las transacciones si no para la interpretación de la información y la toma de decisiones asertivas.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alvarado Gutierrez, D. (2023). Diplomado en contabilidad, auditoria y aseguramiento bajo estándares internacionales, énfasis en medianas y pequeñas empresas - Pymes. [Informe Diplomado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia