Diplomado en contabilidad, auditoria y aseguramiento bajo estándares internacionales, énfasis en medianas y pequeñas empresas - Pymes

dc.contributor.advisorFalla Rey, Diana Patricia
dc.contributor.authorAlvarado Gutiérrez, Diana Angelica
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001696722spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=Tu9p8psAAAAJ&hlspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0840-0837spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-04-21T20:20:00Z
dc.date.available2023-04-21T20:20:00Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.descriptionEn la actualidad es importante que los contadores públicos se encuentren actualizados y cuenten con una sólida fundamentación teórica y práctica en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y Normas Internacionales de Auditoria (NIA), teniendo en cuenta cada una de las transacciones reflejadas en los estados financieros y aseguramiento de la información financiera sobre el control que deben tener las organizaciones, despertando consigo competencias para atender las condiciones actuales de los mercados sobre los cuales las organizaciones desarrollan sus actividades Este tipo de diplomados nos sirven para ampliar nuestros conocimientos y tener una visión más global acerca de la importancia de actualizarnos en Estándares Internacionales por lo que consideramos pertinente se realicen más seguido estos espacios académicos, que nos permiten ver al futuro contador desde perspectivas diferentes del rol de la contabilidad, ya que en la actualidad el análisis de la información financiera es fundamental para la toma de decisiones, pues para nadie es un secreto el hecho de que la tecnología ha venido avanzando en programas contables por lo que a fututo no se requerirá un contador para realizar el registro de las transacciones si no para la interpretación de la información y la toma de decisiones asertivas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlvarado Gutierrez, D. (2023). Diplomado en contabilidad, auditoria y aseguramiento bajo estándares internacionales, énfasis en medianas y pequeñas empresas - Pymes. [Informe Diplomado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50448
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programPregrado Contaduría Públicaspa
dc.relation.referencesActualicese. (30 de Enero de 2015). Beneficios de implementar NIIF. https://actualicese.com/2015/01/30/beneficios-de-implementarniifspa
dc.relation.referencesExcelia. (s.f.). Colombia indica condiciones y plazos para remitir información financiera. https://www.excelia.com/colombia-indica-condiciones-y-plazos-pararemitir- informacion-financiera/spa
dc.relation.referencesLegis. (22 de Abril de 2013). ¿Cuál es el beneficio de adoptar NIIF? http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/NIIF/noti-2104201305-cual-es-el- beneficio-de-adoptar-niif.aspspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, industria y turismo. (5 de diciembre de 2012). Direccionamiento estratégico del proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales. http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=66688&nam e=Direccionamiento_Estrategico_CTCP.pdf&prefijo=filespa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2013). Decreto 3022 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/Normativa/NIIF/dec3022_13.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de comercio, industria y turismo. (1 de febrero de 2018). Normatividad vigente. http://www.mincit.gov.co/publicaciones/6491/normatividad_vigentespa
dc.relation.referencesNIC NIIF. (s.f.). Acerca de las NIIF para PYMES. http://www.nicniif.org/home/acerca-de-niif-para-pymes/acerca-de-las-niif-para-pymes.htmlspa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (6 de agosto de 2017). El dilema de la aplicación de las normas Niif. https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/niif-el-dilema-de-las-normas- internacionales-de-contabilidad/246287spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (13 de Julio de 2009). Ley 1314 de 2009. “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.” Diario Oficial 47.409. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.htm lspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordUpdating International Standardsspa
dc.subject.keywordConvergence Processesspa
dc.subject.keywordInternational standardsspa
dc.subject.lembEmpresas - Normas internacionalesspa
dc.subject.lembAuditoria - Empresasspa
dc.subject.lembContabilidad - Informesspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalActualización de normas internacionalesspa
dc.subject.proposalProcesos de convergenciaspa
dc.subject.proposalEstándares internacionalesspa
dc.titleDiplomado en contabilidad, auditoria y aseguramiento bajo estándares internacionales, énfasis en medianas y pequeñas empresas - Pymesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023dianaalvarado.pdf
Tamaño:
558.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023dianaalvarado1.pdf
Tamaño:
31.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023dianaalvarado2.pdf
Tamaño:
931.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: