La investigación como eje fundamental en la historia de la Universidad. De la Restauración al Bicentenario (1965-2010)
dc.creator | Rozo, Omar Parra | es |
dc.date | 2015-06-24 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T17:16:01Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T17:16:01Z | |
dc.description | La recuperación de la memoria histórica del área investigativa, primordial en la vida de la Universidad Santo Tomás, no sólo supone un reconocimiento a esta labor y a quienes han intervenido en ella en una época determinada (1965-2010), sino que representa una posibilidad de conocimiento, comprensión y valoración de un período marcado por diversos acontecimientos históricos externos e internos, distintas administraciones y formas directivas y procesuales que confluyen en un proyecto que desde un pasado de construcción permanente brinda un horizonte pleno de posibilidades a través de los distintos proyectos, procesos, grupos de investigación, líneas activas de sus Programas académicos, y de la obra de sus investigadores y los sucesos académicos, administrativos y estructurales que dan vida al lema institucional “facientes veritatem”: buscadores, constructores, forjadores de la verdad. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1744 | |
dc.identifier | 10.15332/s1794-3841.2010.0013.01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/62766 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1744/1892 | |
dc.source | Hallazgos; vol. 7, n.º 13 (enero-junio 2010) | en |
dc.source | Hallazgos; vol. 7, n.º 13 (enero-junio 2010) | es |
dc.source | 2422-409X | |
dc.source | 1794-3841 | |
dc.title | La investigación como eje fundamental en la historia de la Universidad. De la Restauración al Bicentenario (1965-2010) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |