Guía Metodológica para la Gestión de Riesgos en los Procesos de Inicio y Planeación en Proyectos de Infraestructura Vial
Cargando...
Fecha
2024-07
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación, enfocada en la gestión de riesgos en la planificación de proyectos de infraestructura vial, específicamente en el contexto de sistemas de transporte público masivo como Transmilenio en Bogotá, ha arrojado conclusiones significativas. Se abordaron exhaustivamente los objetivos iniciales, proporcionando una guía metodológica integral para la gestión de riesgos en las etapas iniciales de proyectos similares.
La identificación de la complejidad intrínseca en proyectos masivos, evidenciada en análisis de contratos de troncales Transmilenio, destacando la necesidad de gestionar la complejidad técnica desde las fases iniciales. La duración extendida de contratos subraya la importancia de una gestión proactiva de riesgos. La variación en plazos contractuales subraya la necesidad de gestionar cambios en requisitos del proyecto para evitar impactos negativos en cronogramas, destacando la adaptabilidad como esencial. En el análisis detallado de siete aspectos críticos en contratos de troncales Transmilenio se revela la importancia de gestionar efectivamente la complejidad del proyecto, extensiones de plazo, cambios en alcance, evaluaciones de factibilidad, compromisos financieros, condiciones operativas y tiempos de ejecución. La matriz de riesgos desarrollada proporciona una herramienta práctica para la identificación y mitigación de riesgos específicos.
Por lo anterior, se propone una metodología basada en las directrices del PMBOK séptima edición (PMI, 2021),en el estándar para la gestión de riesgos en portafolios, programas y proyectos (PMI 2022) la NTC 31010 (ICONTEC, 2019) y la guía para el proceso de gestión de riesgos en proyectos de renovación rápida, Molenaar, et al (2014), esta metodología para la identificación precisa de riesgos durante fases iniciales. Esta metodología, respaldada por análisis detallado de contratos, ofrece un enfoque aplicable para la gestión efectiva de riesgos en proyectos de infraestructura vial
Abstract
The research, focused on risk management in the planning of road infrastructure projects, specifically in the context of mass public transportation systems such as Transmilenio in Bogotá, has yielded significant conclusions. The initial objectives were comprehensively addressed, providing comprehensive methodological guidance for risk management in the initial stages of similar projects.
The identification of intrinsic complexity in massive projects, evidenced in the analysis of Transmilenio trunk contracts, highlighting the need to manage technical complexity from the initial phases. The extended duration of contracts underlines the importance of initiative-taking risk management. The variation in contractual deadlines highlights the need to manage changes in project requirements to avoid negative impacts on schedules, highlighting adaptability as essential. The detailed analysis of seven critical aspects in Transmilenio trunk contracts reveals the importance of effectively managing project complexity, deadline extensions, changes in scope, feasibility evaluations, financial commitments, operating conditions, and execution times. The risk matrix developed provides a practical tool for the identification and mitigation of specific risks.
Therefore, a methodology is proposed based on the guidelines of the PMBOK seventh edition (PMI, 2021), the standard for risk management in portfolios, programs and projects (PMI 2022), NTC 31010 (ICONTEC, 2019) and the guide for the risk management process in rapid renovation projects, Molenaar, et al (2014), this methodology for the accurate identification of risks during initial phases. This methodology, supported by detailed contract analysis, offers an applicable approach for effective risk management in road infrastructure projects.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Vidal Ortiz, M. F. y Sierra Sánchez, F. R. (2024). Guía Metodológica para la Gestión de Riesgos en los Procesos de Inicio y Planeación en Proyectos de Infraestructura Vial. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia