Retención de cromo hexavalente contenido en muestras sintéticas de agua mediante adsorción utilizando biosorbentes naturales modificados

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-02-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La ejecución del presente proyecto consistió en la preparación de cinco biosorbentes modificados para la retención de cromo hexavalente en muestras sintéticas de agua de concentraciones de 10 a 100mg/L; el primer biosorbente elaborado a partir de cáscara de maracuyá, el segundo de cáscara de naranja, el tercero de cascarilla de arroz natural, el cuarto de cascarilla de arroz tostada y por último el biosorbente elaborado a partir de zeolita. Estos sustratos fueron modificados con reactivo de Fenton a excepción de la zeolita, la cual fue modificada con el surfactante HDTMA-Br. Luego de elaborar los biosorbentes se realizó un estudio termodinámico en el cual entraron en contacto cada muestra de agua sintética y su respectiva masa de biosorbente, para luego realizar las mediciones de absorbancia por medio del método colorimétrico con ayuda del espectrofotómetro UV-Visible. A continuación, se procedió a aplicar los modelos termodinámicos de Langmuir, Freundlich y Dubinin-Radushkevich, para conocer el comportamiento de adsorción de cada biosorbente, su capacidad de retención y afinidad con el metal. Además, se reconocieron las ventajas y desventajas que trae el uso de los biosorbentes como una alternativa a los tratamientos terciarios convencionales para la eliminación de metales pesados en aguas.

Abstract

The execution of the present project consisted of the preparation of five modified biosorbents for the retention of hexavalent chromium in synthetic samples of water of every 10 to 100 mg / l; the first biosorbent made from the passion fruit peel, the second orange peel, the third one from natural rice husk, the quarter of roasted rice husk and finally the biosorbent made from zeolite. These substrates were modified with Fenton reagent except for the zeolite, which was modified with the HDTMA-Br surfactant. After elaborating the biosorbents, it became a thermodynamic study in which contact was made, in each sample of synthetic water and its respective biosorbent mass, to then perform the absorbance measurements in the colorimetric medium with the help of the UV spectrophotometer. -Visible. Next, we describe the thermodynamic models of Langmuir, Freundlich and Dubinin-Radushkevich, to know the behavior of the adsorption of each biosorbent, its retention capacity and affinity with the metal. In addition, we have recognized the advantages and disadvantages associated with the use of biosorbents as an alternative to tertiary treatments for the removal of heavy metals in water.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cano, D. (2019). Retención de cromo hexavalente contenido en muestras sintéticas de agua mediante adsorción utilizando biosorbentes naturales modificados (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia