Introducción y Análisis Descriptivo de Un Citómetro de Flujo Como Base Teórica Para Potenciales Trabajos de Investigación en el Área de Hematología en Colombia

dc.contributor.advisorGonzález Barajas, Javier
dc.contributor.authorNieto Camacho, Johann Andrés
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000283800
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000014221
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=QYj23lUAAAAJ
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-22T21:49:06Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:31:10Z
dc.date.available2017-06-22T21:49:06Z
dc.date.available2017-06-24T16:31:10Z
dc.date.issued2017
dc.description"El fin de este trabajo es presentar una de las técnicas más importantes en el campo de la diagnóstica clínica denominada citometría de flujo. La cual está basada en un láser capaz de analizar células sanguíneas por medio de técnicas fotométricas. Se considera una herramienta relativamente actual, con técnicas muy puntuales en ingeniería electrónica, que evalúa el estado de salud de una persona a partir de una muestra de sangre, se convierte en un tema esencial no solo para el campo académico sino también para el ámbito empresarial"spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electronicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationNieto Camacho, J. A. (2016). Introducción y Análisis Descriptivo de Un Citómetro de Flujo Como Base Teórica Para Potenciales Trabajos de Investigación en el Área de Hematología en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.Spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3396
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Electrónicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Electrónicaspa
dc.relation.referencesANALIZADOR AUTOMATIZADO DE HEMATOLOGÍA XS-800I. Manual de funcionamiento, Sysmex latinoamércia.
dc.relation.referencesCITOMETRÍA DE FLUJO: FLUORESCENCE-ACTIVATED CELL SORTING (FACS), Milena Salgado Lynn, Universidad Nacional Autónoma De México, Instituto De Biotecnología, Mayo, 2002.
dc.relation.referencesCITOMETRÍA DE FLUJO: VÍNCULO ENTRE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y LA APLICACIÓN CLÍNICA Lourdes María Barrera Ramírez. Rev Inst Nal Enf Resp Méx 2004; Vol. 17(1):42-55
dc.relation.referencesCITÓMETRO DE FLUJO CYTOFLEX. Beckman Coulter. Ficha técnica sobre sensibilidad, aplicaciones, configuración del sistema y funciones adicionales.
dc.relation.referencesCITOMETRÍA DE FLUJO.Halima Moncrieffe, University College London, Reino Unido.
dc.relation.referencesCYFLOW CUBE 8, Sysmex Latinoamérica, citometro de flujo automatizado, manual de funcionamiento.
dc.relation.referencesFLOW CYTOMETRY - A BASIC INTRODUCTION. Michael G Ormerod, January 1, 2008.
dc.relation.referencesINTRODUCTION TO FLOW CYTOMETRY: A LEARNING GUIDE. Becton, Dickinson and Company. California, USA. Abril, 2000.
dc.relation.referencesMANUAL DE USO DEL FACSCalibur 255 (CellQuest). Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Servicio de Citometría de Flujo (S.C.F.)
dc.relation.referencesMIRANDA C. Néstor (1992). La medicina en Colombia: de la influencia francesa a la norteamerican. Revista credencial histórica. Edición 29
dc.relation.referencesRODAK. F. Bernadette (2004). Hematología, fundamentos y aplicaciones. Editorial médica panamericana.
dc.relation.referencesSYSMEX América Latina (2005). Guía preparatoria para entrenamiento de los analizadores hematológicos automatizados Sysmex seie XE. Miami lakes, florida, E.U.A.
dc.relation.referencesUNIDAD DE CITOMETRÍA DE FLUJO DE LA FCV, portal de la FCV, sitio web: http://www.fcv.org/site/fcv/inicio/fcv-noticias/291-unidad-de-citometria-de-flujo de-la-fcv.
dc.relation.referencesWHAT IS FLOW CYTOMETRY? Eric Martz, University of Massachusetts, Amherst MA US for Microbiology 542, Immunology Laboratory.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembIngeniería ElectrónicaSpa
dc.subject.lembMedicina preventinaSpa
dc.subject.lembTrabajo de investigaciónSpa
dc.subject.proposalClitómetro de flujospa
dc.subject.proposalHematologíaspa
dc.subject.proposalDiagnostico in vitrospa
dc.titleIntroducción y Análisis Descriptivo de Un Citómetro de Flujo Como Base Teórica Para Potenciales Trabajos de Investigación en el Área de Hematología en Colombia
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NietoJohann2017.pdf
Tamaño:
940.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
75.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
68.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: