Práctica profesional en el Departamento de Gestión Ambiental de la Industria Carbonífera de Samacá S.A.S Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La minería de carbón es la principal producción económica en Colombia. Por varios años se han realizado estas actividades de extracción y producción de coque en Boyacá dado que cuenta con una alta diversidad geológica. En este departamento esta es una actividad económica muy importante, permitiendo la expansión y calidad de vida de muchos habitantes (Rocha, 2018). Sin embargo, un sector también criticado debido a los impactos ambientales que genera, siendo uno de los principales sectores en afectación de los recursos naturales de la región. Toda empresa que realice actividades extractivas como la de la minería de carbón debe cumplir con la normatividad vigente emitida por las autoridades ambientales como las corporaciones autónomas regionales quienes verifican y controlan aquellos permisos afines con el manejo adecuado de los recursos naturales. Entre ellos están los permisos de vertimientos, emisiones atmosféricas y concesión de aguas superficiales o subterráneas, junto con la ejecución de planes de manejo ambiental. El plan de trabajo desarrollado durante el acompañamiento como pasante en la empresa INCARSA S.A.S, giró en torno al cumplimiento de estos requisitos de las autoridades ambientales. Se realizó el apoyo a procedimientos como: visitas técnicas, auditorías internas, mesas de trabajo y elaboración de conceptos técnicos entre otros. Frente a la problemática inicial se tuvo como objetivo el acompañamiento práctico y administrativo en cada una de las actividades realizadas por el departamento de Gestión Ambiental de la industria carbonífera de Samacá S.AS.

Abstract

Coal mining is the main economic production in Colombia. For several years these coke extraction and production activities have been carried out in Boyaca since it has a high geological diversitu. In this department this very important economic activity of life of many inhabitants (Rocha, 2018). However, a sector also criticized due to the environmental impacts it generates, being one of the main sectors in affectation of the natural resources of the region. Any company that carries out extractive activities such as coal mining must comply with current regulations issued by environmental authorities such as the regional autonomous corporations who verify and control those permits related to the proper management of natural resources. Between they are the discharge permits, atmospheric emissions and granting of surface or gtoundwater, together with the execution of management plans environmental. The work plan developed during the accompaniment as an intern in the company INCARSA S.A.S, revolved around the fulfillment of these requirements of the environmental authorities. Support was provided for procedures such as: visits techniques, internal audits, workshops and preparation of technical concepts among others. Faced with the initial problem, the objective was practical and administrative support in each of the activities carried out by the Department of Environmental Management of the coal industry in Samaca S.A.S.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ochoa, L. C. (2022). Práctica profesional en el Departamento de Gestión Ambiental de la Industria carbonífera de Samacá S.A.S Boyacá. Trabajo de grado en modalidad de pasantía, Universidad Santo Tomás, Tunja.

Licencia Creative Commons