Búsqueda de microorganismos con alto potencial antagonista de Botrytis cinerea, procedentes de manantiales termales y salinos colombianos

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Uno de los problemas más limitantes en la producción y poscosecha de frutas, hortalizas, ornamentales, entre otros, son los producidos por el moho gris causado por B. cinerea, el cual es un hongo fitopatógeno de amplia distribución geográfica. Para el control de este agente, se utiliza como primera línea los fungicidas, algunos de ellos causantes de fenómenos de resistencia en este fitopatógeno y generadores de riesgos para la salud humana y potencial riesgo de contaminación ambiental. Teniendo en cuenta esta problemática, se propone en este trabajo de investigación la búsqueda y evaluación de bacterias halófilas con actividad antagonista frente a B. cinerea. La metodología que se desarrollará en esta investigación consta de dos etapas: (i) selección de una concentración mínima para la manifestación de síntomas y signos del moho gris a 6°C y 20°C de frutos de fresa; (ii) aislamiento y caracterización de microorganismos halófilos aislados a partir de manantiales salinos y termales colombianos, (iii) evaluación de potencial antagonista de la cepas halófilas aisladas en un modelo in planta en frutos de tomate, tanto a temperatura de 6 °C (comunes en condiciones de poscosecha) como a temperaturas de 20 °C, (iv) evaluación de la capacidad de resistencia de las bacterias seleccionadas a diferentes rangos en luz ultravioleta, y (v) evaluación en combinación con CaCl2 para control de moho gris a temperatura de refrigeración (6 °C). Con este estudio se espera obtener una colección de microorganismos halófilos, caracterizados filogenética y fisiológicamente, que presenten una alta actividad antagónica para ser utilizadas como controladores biológicos de B. cinerea.

Abstract

Abstract en inglés del proyecto (Máximo 20 líneas): One of the most limiting problems in the production and postharvest of fruits, vegetables, ornamental, among others, are those produced by the gray mold caused by B. cinerea, which is a phytopathogenic fungus of wide geographic distribution. For the control of this agent, fungicides are used as the first line, some of them causing phenomena of resistance in this phytopathogen 1 Tomado de NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES RELACIONADOS CON PROYECTOS FINACIADOS TOTAL O PARCIALMENTE POR COLCIENCIAS. Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Bogotá D.C., febrero de 2010. Centro de Investigación Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia and generators of risks to human health and potential risk of environmental contamination. Taking into account this problem, the research and evaluation of halophilic bacteria with B. cinerea antagonistic activity is proposed in this research. The methodology to be developed in this research consists of two stages: (i) selection of a minimum concentration for the manifestation of symptoms and signs of gray mold at 6 ° C and 20 ° C and strawberry fruits; (Ii) isolation and characterization of halophilic microorganisms isolated from saline and thermal springs in Colombia, (iii) evaluation of antagonistic potential of halophilic strains isolated in an in-plant model of tomato fruit, both at 6 ° C In post-harvest conditions) and at temperatures of 20 ° C, (iv) evaluation of the resistance capacity of selected bacteria at different ranges in ultraviolet light, and (v) evaluation in combination with CaCl2 for control of gray mold at temperature Cooling (6 ° C). This study aims to obtain a collection of halophilic microorganisms, characterized phylogenetically and physiologically, that present a high antagonistic activity to be used as biological controllers of B. cinerea.

Idioma

Palabras clave

Citación

Paulo Germán García Murillo, Carlos Andrés Fajardo Gómez, María Paula Serrano Barrera. (17 de agosto 2017) Búsqueda de microorganismos con alto potencial antagonista de Botrytis cinerea, procedentes de manantiales termales y salinos colombianos. Unpublished Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia