Plan de aprovechamiento de aguas crudas para el campus San Alberto Magno de la Universidad Santo Tomás

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La agenda 2030 busca que gobiernos, instituciones y sociedad civil crezcan de manera sostenible. El presente proyecto pretende optimizar el uso de aguas crudas en el campus San Alberto Magno de la Universidad Santo Tomás donde se tienen tanques de almacenamiento de agua lluvia usados también para recolectar agua del nivel freático pero que no son aprovechadas de manera eficiente, asumiendo gastos adicionales en servicios públicos. Este proyecto busca cuantificar la oferta disponible de aguas crudas por medio de la espacialización de la precipitación, la cuantificación de la oferta disponible de agua subterránea y el producto de agua que se puede aprovechar de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR del campus para satisfacer la demanda necesaria para el desarrollo de labores domésticas donde no se requiere de potabilización. Para esto se generó una propuesta de diseño de un sistema de aprovechamiento con ayuda del software EPANET logrando un mejor y más eficiente uso de las aguas crudas en el campus. Adicionalmente, se entrega una guía con este modelo para que instituciones educativas puedan seguirlas y adaptarlas a sus necesidades. Este proyecto se alinea con los objetivos número 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y 12 “Consumo responsable” de la agenda del milenio, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Universidad y convirtiéndose en referente de sostenibilidad en instituciones educativas.

Abstract

The 2030 agenda seeks for sustainable growth of governments, institutions, and civil society. This research project aims to optimize the use of raw water in the San Alberto Magno campus of Santo Tomás University, using the rainwater storage tanks, that are also used to collect groundwater, but that is not used efficiently and causing more expenses in utilities. This project seeks to quantify the available supply of raw water through the spatialization of precipitation, the quantification of the available supply of groundwater, and the water product that can be used from the campus wastewater treatment plant (WWTP) to satisfy the required demand for the development of domestic tasks where potabilization is not required. For this, a design proposal for a water collection system was generated with the help of the EPANET software, achieving better and more efficient use of raw water on campus. Also, a guide with this model is provided so that educational institutions can follow and adapt them to their needs. This project is aligned with objectives number 11 "Sustainable cities and communities" and 12 "Responsible consumption" of the millennium agenda, contributing to the sustainable development of the University and becoming a benchmark for sustainability in educational institutions.

Idioma

Palabras clave

Citación

Meza Mosquera, E. A. & Marroquín Rincón, A. M. (2020). Plan de aprovechamiento de aguas crudas para el campus San Alberto Magno de la Universidad Santo Tomás [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia