Formato de presentación de proyecto,“La migración, la tasa de cambio, la formas de financiación y el comercio informal en la frontera colombo venezolana, una apuesta por repensar la política pública. Casos: Maicao, Arauca y Cúcuta”

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-10-02

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación se considera como una tercera fase del tema de informalidad y sus formas alternativas de financiación, efectuados en la localidad de Chapinero y en algunas ciudades colombianas que presentan alto desempleo e informalidad como: Villavicencio, Cúcuta e Ibagué, pero en esta ocasión adicional a los prestamos informales, se contextualizará en los efectos de la migración y la tasa de cambio que se presenta en la frontera colombo-venezolana, sobre el comercio informal. Para tal fin, el objetivo del trabajo es analizar la incidencia de tres variables: migración, tasa de cambio y formas de financiación sobre el comercio informal en las ciudades de Maicao, Arauca y Cúcuta en el año 2018, y responde a la pregunta de investigación sobre cómo estas variables incrementan la informalidad en la actividad comercial y cambiaria. Estas tres ciudades se seleccionaron representan puntos estratégicos con la frontera venezolana y tienen altos índices de informalidad, desempleo y disminución de la tasa de ocupación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Díaz Valencia, G. A. Vernazza, A. A. Deaza Chaves, J. & Herrera Monsalve, D. (s.f.) Formato de presentación de proyecto,“La migración, la tasa de cambio, la formas de financiación y el comercio informal en la frontera colombo venezolana, una apuesta por repensar la política pública. Casos: Maicao, Arauca y Cúcuta” [Informe de Investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia