Protección de las tradiciones de la ruta de las Hinojosas en el departamento de Boyacá como una oportunidad de negocio en el marco de la organización mundial para la propiedad intelectual

dc.contributor.advisorSuarez Torres, Angela Piedad
dc.contributor.authorAlfonso Guevara, Miguel Angel
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-07-27T22:39:08Z
dc.date.available2021-07-27T22:39:08Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.descriptionBuscando proteger y explotar el potencial turístico del departamento de Boyacá, el siguiente artículo espera determinar la viabilidad de la creación de una marca colectiva que preserve e impulse el “Anillo Turístico de las Hinojosas” a través de las herramientas proporcionadas por la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI). Para determinar dicha viabilidad se parte de un análisis al caso de éxito que tuvo Perú, seguido de un estudio de la historia y elementos de la ruta turística; también se analizará de qué manera la propiedad intelectual puede efectuar una protección para desenvolverse en el mercado turístico de una manera provechosa y duradera.spa
dc.description.abstractLooking to protect and exploit the tourist potential of the department of Boyacá, the following article aims to determine the feasibility of creating a collective trademark that preserves and promotes the " Tourist Ring of the Hinojosas" through the tools provided by the World Intellectual Property Organization. To determine such feasibility, an analysis of the successful case of Peru will be made, followed by a study of the history and elements of the tourist route; it will also be analyzed how intellectual property can provide protection to develop in the tourist market in a profitable and lasting way.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlfonso Guevara, M. A. (2021). Protección de las tradiciones de la ruta de las Hinojosas en el departamento de Boyacá como una oportunidad de negocio en el marco de la organización mundial para la propiedad intelectual. Artículo de reflexión. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35101
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Cómbita. (2019). Turismo Cómbita. Obtenido de http://www.combitaboyaca.gov.co/tema/turismospa
dc.relation.referencesAlcaldía de Soracá. (2018). Página oficial de la Alcaldía Municipal de Soracá . Obtenido de http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/BOYACA/MUNICIPIOS/S ORACA/SORACA.htmspa
dc.relation.referencesAlcaldía del municipio de Chivatá. (Mayo de 2015). Información general de Chivatá. Obtenido de http://www.chivata-boyaca.gov.co/informacion_general.shtmlspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Siachoque. (Febrero de 2018). Página oficial de la Alcaldía Municipal de Siachoque. Obtenido de http://www.siachoqueboyaca.gov.co/informacion_general.shtml#historispa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tuta. (19 de Marzo de 2019). Tuta Turística. Obtenido de http://www.tuta-boyaca.gov.co/noticias/tuta-turisticaspa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Colombia. (7 de Septiembre de 2017). recursos.bibliotecanacional.gov.co. Obtenido de https://web.archive.org/web/20170907081353/http://recursos.bibliotecanacional.gov.co/c ontent/el-carnerospa
dc.relation.referencesBoyacá Cultural. (Junio de 2010). Gastronomia y Arte culinario . Obtenido de http://www.boyacacultural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=44&It emid=45spa
dc.relation.referencesColombia Extraordinaria . (2020). Municipio de Toca. Obtenido de https://colombiaextraordinaria.com/somos_colombia/turismo/municipios/Tocaspa
dc.relation.referencesColombia Turismo Web. (s.f.). Turismo por Oicatá. Obtenido de http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/BOYACA/MUNICIPIOS/O ICATA/OICATA.htmspa
dc.relation.referenceselcampesino.co. (8 de Marzo de 2019). Artesanía campesina con mimbre. Obtenido de https://www.elcampesino.co/artesania-campesina-con-mimbre-manifestacion-de-saberesancestralesspa
dc.relation.referencesF-ODS Naciones Unidas. (2013). Herramientas de protección de la Propiedad Intelectual para las Industrias Creativas en el Perúspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTourismspa
dc.subject.keywordCulturespa
dc.subject.keywordTraditionspa
dc.subject.keywordIntellectual Propertyspa
dc.subject.keywordCraftsspa
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.subject.keywordTrademarkspa
dc.subject.keywordGastronomyspa
dc.subject.lembPropiedad Intelectualspa
dc.subject.lembTurismospa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalTradiciónspa
dc.subject.proposalPropiedad Intelectualspa
dc.subject.proposalArtesaníaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalMarcaspa
dc.subject.proposalGastronomíaspa
dc.titleProtección de las tradiciones de la ruta de las Hinojosas en el departamento de Boyacá como una oportunidad de negocio en el marco de la organización mundial para la propiedad intelectualspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021.miguelalfonso
Tamaño:
952.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización de derechos de autor.pdf
Tamaño:
284.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización Facultad
Tamaño:
754.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización de Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: