Métricas USTA seccional Bucaramanga 2016-2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12-15

Autores

Acevedo Argüello, César

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el documento a continuación se refieren los resultados del proceso de rastreo, procesamiento y análisis de las publicaciones asociadas a autores afiliados a la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, en el periodo 2016-2020. Estos datos fueron consultados en la base de datos de citaciones Scopus (desarrollada por Elsevier) y se complementaron con el análisis de los datos de publicaciones científicas visibles en los perfiles de autores que declaran afiliación a la seccional Bucaramanga en el buscador Google Scholar (Alphabet Inc.) consultado a través del software gratuito Publish or Perish v.7 (desarrollado por Tarma Software y Anne-Wil Harzing). Por medio de minería de textos a través del software VantagePoint v.13 (desarrollado por Search Technology; suscripción académica provista por el desarrollador a la Universidad Santo Tomás, Colombia) se obtuvieron los indicadores de frecuencia de publicación por años e instituciones colombianas e internacionales según cada fuente de datos bibliográficos. Además, se identificaron los datos de indexación, homologación y posiciones por cuartil de las publicaciones en cada fuente de referencia. De esta manera, el conjunto de datos bibliográficos de Scopus se contrastó por fuente en el listado de posiciones de revistas del grupo SCImago, publicado en 2021 con datos de citación de 2020. La información de indexación de revistas en la base bibliográfica nacional y la correspondiente homologación de revistas internacionales se consultó en el sitio de Publindex, propiedad del MinCiencias de Colombia, según los resultados de la convocatoria 875 de 2020. Los datos mencionados se complementaron con la identificación de la actividad de participación en conferencias (congresos, simposios, workshops) rastreados en los marcos de referencia consultados. Además, se identificaron datos de output y conteos de citas en ambas fuentes de consulta según facultades o unidades académicas e investigadores. Finalmente, el conteo de citas de las publicaciones en fuentes indexadas en Scopus se complementó con la descarga del Citation Overview disponible en dicha base datos, además de los valores al nivel de publicaciones específicas del indicador Field-Weighted Citation Impact (FWCI) y con el promedio de citas según el campo de investigación, todo ello consultado en la plataforma analítica SciVal (desarrollada por Elsevier).

Abstract

In this document the authors present the results of the retrieval, processing and analysis of data from publications of researchers affiliated to Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, 2016-2020. These data were retrieved from Scopus (citation index developed by Elsevier) and complemented with the analysis of publication data queried using Publish or Perish v.7 (developed by Tarma Software and Anne-Wil Harzing) from Google Scholar Authors’ Profiles (Alphabet Inc.) corresponding to researchers affiliated to seccional Bucaramanga. Bibliometric indicators of output, national and international coauthorship, and impact based on citation counts were extracted using VantagePoint v.13 (text-mining software developed by Search Technology and subscribed by Universidad Santo Tomás, Colombia). Moreover, indexing status in Scopus, quartile ranks, national indexing categories and international indexing homologation data were identified for each publication source by searching, on the one hand, in SCImago Journal and Country Rank (SCImago Lab) for sources indexed in Scopus, and, on the other hand, in Publindex for journals edited in Colombia (results from convocatoria 875/2020, MinCiencias Colombia) and international homologation status for all other journals identified in Google Scholar. Also, output activities in conference proceedings (symposia, workshops) were identified for each framework. Output and citation-based indicators were calculated for departments and individual researchers. Finally, document-level citation indicators retrieved from SciVal (Elsevier) such as Field-Weighted Citation Impact (FWCI) and Field-Citation Average were added to citation counts for documents published in sources indexed in Scopus.

Idioma

Palabras clave

Citación

Acevedo-Argüello, C. (2021). Métricas USTA seccional Bucaramanga 2016-2020. Unidad de Investigación e Innovación - CRAI USTA, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia