Evaluación de los Efectos a Corto Plazo de los Contaminantes Criterio del Aire Sobre la Mortalidad Cardiopulmonar en la Localidad de Fontibón-Bogotá

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Advisor

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

El presente trabajo consiste en un estudio ecológico de series de tiempo con regresión de Poisson en el período comprendido entre el 24 de junio de 2008 y el 30 de junio de 2014 para la localidad de Fontibón, cuyo objetivo era evaluar el efecto a corto plazo de la contaminación del aire en la mortalidad cardiopulmonar de la población de dicho lugar, a través de un enfoque de múltiples contaminantes. Esto se hizo a partir de la recolección y organización de datos de contaminación atmosférica (CO, SO2, NO2, O3 y PM10) e información meteorológica proporcionada por el Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Bogotá y datos la mortalidad por enfermedades cardiopulmonares obtenidos de la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, estableciendo la relación entre los contaminantes criterio y el incremento de la mortalidad en la población, usando el programa Stata 11.0 para realizar los análisis estadísticos. Se determinó que el PM10 es el único contaminante que excede su concentración de acuerdo a los límites máximos permisibles establecidos en la Resolución 610 de 2010 y en la Guías de la OMS para contaminación atmosférica. Además, uno de los resultados fue que se encontró incremento en el riesgo del 7,87% en la mortalidad cardiopulmonar en el grupo de todas las edades por un aumento de 10 ppb en la concentración promedio de O3 máximo 8 horas al combinarlo con el NO2 24 horas; con lo que se demuestra que si existe un Riesgo Relativo en el número de muertes diarias por un incremento en los niveles de los diferentes contaminantes criterio y su combinación entre ellos.

Abstract

The present work consists of an ecological study of time series with the Poisson regression in the period between June 24, 2008 and June 30, 2014 in Fontibón, whose objective was evaluate the short-term effect of air pollution on cardiopulmonary mortality in population of Fontibón, through a multi-pollutant focus.This was done through the collection and and organization of atmospheric pollution data (CO, SO2, NO2, O3 and PM10) and meteorological information provided by the “ Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Bogotá” and mortality data of cardiopulmonary diseases obtained from the “ Secretaria Distrital de Salud de Bogotá”, establishing the relationship between criteria pollutants and the increase of mortality in the population. Stata 11.0 is used for statistical analysis. It was determined that PM10 is the only pollutant that exceeds its concentration according to the maximum allowable limits established in Resolution 610 of 2010 and the WHO Guidelines for Air Pollution. In addition, one of the results found in the 7.87% risk in cardiopulmonary mortality in the all ages group by an increase of 10 ppb in the maximum O3 concentration 8 hours combined with the NO2 24 hours; With this they demonstrate that there is in Relative Risk in the number of deaths by the level of the levels of the different pollutant criteria and their combination between them.

Language

spa

Keywords

Citation

Buitrago Ocampo, C. Y. (2017). Evaluación de los Efectos a Corto Plazo de los Contaminantes Criterio del Aire Sobre la Mortalidad Cardiopulmonar en la Localidad de Fontibón-Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia