Configuración de los Procesos Sociales y Culturales que Causaron Violencia en el Departamento de Caldas, Resaltando la Severidad del Conflicto en los Municipios de La Merced y Samaná

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-03-16

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

Caracterizar los procesos sociales y culturales que causaron violencia en el departamento de Caldas, analizando todo este proceso de conflicto desde tiempos de otrora y decretando que la causa principal del conflicto en Caldas es la riqueza de su territorio sin pasar por alto la firma del acuerdo del cafe que fue el hecho que constituyó un incremento en la violencia para Caldas. también se analiza con lupa la severidad del conflicto en dos municipios devastados por el conflicto armado: Samaná y La Merced los dos con características de conflicto diferentes.

Abstract

Characterize the social and cultural processes that caused violence in the department of Caldas, analyzing this entire conflict process since ancient times and decreeing that the main cause of the conflict in Caldas is the wealth of its territory without overlooking the signing of the agreement of the coffee, which was the fact that constituted an increase in violence for Caldas. The severity of the conflict in two municipalities devastated by the armed conflict is also carefully analyzed: Samaná and La Merced, both with different conflict characteristics.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Moreno Espinosa , S. (2021). Configuración de los Procesos Sociales y Culturales que Causaron Violencia en el Departamento de Caldas, Resaltando la Severidad del Conflicto en los Municipios de La Merced y Samaná [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia