Diseño de estrategia para la recolección y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el sector vivienda de la comuna 2 de Villavicencio

dc.contributor.advisorAriza Marín, Leidy Johanaspa
dc.contributor.authorParra Martínez, Erika Paolaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001480993spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=Yk7PNmAAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-05-03T17:49:17Zspa
dc.date.available2019-05-03T17:49:17Zspa
dc.date.issued2019-04-27spa
dc.descriptionEl presente trabajo de grado, busca darle un manejo diferenciado a los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos generados en la comuna 2 del municipio de Villavicencio, con una estrategia elaborada mediante encuestas y entrevistas, de las cuales fue partícipe la comunidad. Se consideraron aspectos como el estrato socioeconómico de los habitantes de la comuna, factores influyentes en el consumo y hábitos de disposición final de estos residuos, además de la selección de métodos y lineamientos. De este modo, se consolidó una estrategia combinada, que incluye dos métodos diferentes: rutas de recolección y campañas de manejo adecuado, que se adecuan a la comunidad y permiten su participación activa, con el fin de minimizar los impactos generados por los RAEE, a través de empresas gestoras, fortaleciendo de esta manera la gestión de residuos del municipio.spa
dc.description.abstractThis degree work, seeks to give management differentiated waste electrical and electronic equipment generated in the commune 2 of the municipality of Villavicencio, with a strategy developed through surveys and interviews, in which the community participated. Aspects such as the socioeconomic stratum of the inhabitants of the commune, factors influencing the consumption and habits of final disposal of these residues, as well as the selection of methods and guidelines were considered. In this way, a combined strategy was consolidated, which includes two different methods: collection routes and appropriate management campaigns, which are adapted to the community and allow its active participation, in order to minimize the impacts generated by the WEEE, through management companies, thereby strengthening the municipal waste management.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationParra, E. (2019). Diseño de estrategia para la recolección y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el sector vivienda de la comuna 2 de Villavicencio. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Villavicencio.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16449
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Villavicencio. (Junio de 2006). Diagnóstico Socioeconómico del municipio de Villavicencio Comuna N° 2. Realización del Diagnóstico Socioeconómico del municipio de Villavicencio. Villavicencio, Meta, Colombia.spa
dc.relation.referencesAndré, F. J., & Cerdá, E. (2006). Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Análisis Económico y Política Públicas. Madrid.spa
dc.relation.referencesArroyo, P., Villanueva, M., Gaytán, J., & García, M. (2012). Simulación de la tasa de reciclaje de productos electrónicos Un modelo de dinámica de sistemas para la red de logística inversa. Monterrey, México.spa
dc.relation.referencesBasterretche, J. (2007). Dispositivos Móviles. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Corrientes, Argentina: Universidad Nacional del Nordeste.spa
dc.relation.referencesBlaser, F. (19 de Octubre de 2009). Diagnóstico de Electrodomésticos y de Aparatos Electrónicos de Consumo. Bogotá, Colombia. Retrieved from: http://www.residuoselectronicos.net/archivos/noticias/EMPA-ANDI_Diag_ElectrodomesticosyAparatosElectronicos.pdfspa
dc.relation.referencesBurguillo, M. (2002). Comercio internacional y desarrollo sostenible Dos visiones contrapuestas. Madrid, España: Boletín ICE económico.spa
dc.relation.referencesCabrera, E. (2018). Características Generales de los ventiladores. Retrieved from: https://es.scribd.com/doc/113863459/Caracteristicas-Generales-de-los-ventiladoresspa
dc.relation.referencesCasas, J., Cerón, K., Vidal, C., Peña, C., & Osorio, J. (2015). Priorización multicriterio de un residuo de aparato eléctrico y electrónico. Ingeniería y Desarrollo.spa
dc.relation.referencesCorantioquia. (2010). Buenas prácticas ambientales en el manejo de raee. Cartilla Buenas practicas en el manejo de RAEE. Antioquia, Colombia: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Envigado.spa
dc.relation.referencesCortes, J. (2009). Conozcamos los residuos o desechos peligrosos. Plan departamental para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos. quindío, colombia: corporacion autonoma regional del quindio crq.spa
dc.relation.referencesDANE. (14 de Septiembre de 2010). Censo general 2005. Retrieved from: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/50001T7T000.PDFspa
dc.relation.referencesElia, V., Gnoni, M., & Tornese, F. (2017). Improving logistic efficiency of WEEE collection through dynamic scheduling using simulation modeling. Elsevier.spa
dc.relation.referencesFelix, J. (2007). Universidad Nacional del Nordeste. Dispositivos Móviles. Corrientes, Argentina. Retrieved from: http://exa.unne.edu.ar/informatica/SO/tfbasterretche.pdfspa
dc.relation.referencesFranco, H. R., & Mojíca, J. H. (2008). Plan de Salud Territorial. Municipio saludable por una ciudad decente. Villavicencio, Meta, Colombia.spa
dc.relation.referencesFranco, H., Hernán, J., & Molinares, a. M. (2008). "Plan Territorial de Salud Héctor Raul Franco Roa". Villavicencio.spa
dc.relation.referencesFuentelsaz. (2004). Cálculo del tamaño de la muestra. Formación continuada. Barcelona: Matronas Profesión.spa
dc.relation.referencesGarcía, J. (2015). Caracterización de los residuos sólidos ordinarios presentes en el área de interés paisajístico alonso vera (girardot, cundinamarca) y sus posibles implicaciones ambientales. Luna Azul.spa
dc.relation.referencesMaldonado, P. (2005). Demografía. Conceptos y técnicas fundamentales. Barcelona, España: Plaza y Valdes. Retrieved from: https://books.google.com.co/books?id=LGrydfPT2D4C&pg=PA39&dq=m%C3%A9todo+geom%C3%A9trico+proyeccion+poblaciones&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwir97Wyh57eAhUMqlkKHcc1A1gQ6AEINDAC#v=onepage&q=m%C3%A9todo%20geom%C3%A9trico%20&f=falsespa
dc.relation.referencesMartínez, A., & Porcelli, A. (2016). Consumo (IN) sostenible: Nuevos desafíos frente a la obsolescencia programada como compromiso con el ambiente y la sustentabilidad. Ambiente y Sostenibilidad. Buenos Aires, Argentina: Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales.spa
dc.relation.referencesMinambiente. (2010). Lineamientos Técnicos para el Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 1672 (2013). Por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una poútica pública de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones. Retrieved from: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2013/ley_1672_2013.pdfspa
dc.relation.referencesOrtíz, V. (2017). Publimetro. 12 organizaciones que protegen el bienestar de la Tierra. Retrieved from: https://www.publimetro.com.mx/mx/estilo-vida/2017/04/19/12-organizaciones-que-protegen-el-bienestar-de-la-tierra.htmlspa
dc.relation.referencesQuintero, S. (2014). Diseño de un plan estratégico para el manejo sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la pontificia universidad javeriana de Bogotá. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Retrieved from: https://es.scribd.com/presentation/315262699/Analisis-de-Flujo-de-Materiales-MFAspa
dc.relation.referencesRomán, I. (Febrero de 2015). eWaste en Colombia. El aporte de los operadores móviles en la reducción de la basura electrónica - Estudio de caso. Colombia: GSMA.spa
dc.relation.referencesSantos, J. M., Murillo, L. G., Botero, C. A., & Guevara, W. E. (2017). Política Nacional Gestión Integral de Residuos de Aparátos Eléctricos y Electrónicos. Bogotá, D.C: Nomos S.A.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2017). Hechos y cifras. Demografía y consumo. Retrieved from: http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact1-demographics-consumption/spa
dc.relation.referencesVásquez, O. (2005). Modelo de simulación de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Región Metropolitana de Chile. Chile: Revista de Dinámica de Sistemas.spa
dc.relation.referencesVillarreal, A. (Noviembre de 2011). Estudio de viabilidad para proponer un proyecto piloto de gestión de residuos eléctricos y electrónicos en el distrito de cartagena de indias (colombia), basado en el sistema de gestión español. Cartagena, Colombia.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordManagementspa
dc.subject.keywordConsumerspa
dc.subject.keywordHousingspa
dc.subject.keywordPollutionspa
dc.subject.keywordSustainable Developmentspa
dc.subject.lembResiduos peligrososspa
dc.subject.lembDisposicion de residuos peligrososspa
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.lembGestión ambientalspa
dc.subject.lembIngeniería ambientalspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones academicasspa
dc.subject.proposalGestiónspa
dc.subject.proposalConsumidorspa
dc.subject.proposalViviendaspa
dc.subject.proposalContaminaciónspa
dc.subject.proposalDesarrollo Sosteniblespa
dc.titleDiseño de estrategia para la recolección y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el sector vivienda de la comuna 2 de Villavicenciospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019ErikaParra.pdf
Tamaño:
3.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019ErikaParra1
Tamaño:
217.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos_de_autor.pdf
Tamaño:
330.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: