Centro Cultural en Villavicencio, un Palimpsesto Histórico y Cultural

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-06-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto trata sobre intervenciones arquitectónicas en un contexto patrimonial específicamente en la Calle Real, del centro histórico de Villavicencio, Meta. El problema que se da es la dificultad del manejo de los bienes inmuebles, sobre todo en la forma de proceder para realizar intervenciones en ellos, por tanto, este trabajo de grado busca intervenir dicho patrimonio a partir de una intervención que establece cómo la arquitectura contemporánea podría dialogar con las preexistencias para así poder resaltar los valores históricos y culturales de las edificaciones y la Calle Real. Por esta razón el proyecto plantea la intervención arquitectónica y urbana de las preexistencias del corredor histórico en la Calle Real, mediante el diseño de un centro cultural. La metodología de este trabajo de grado se desarrolla a partir de 3 fases , análisis del sector de estudio, búsqueda de los casos de estudio que aborden el problema central anteriormente mencionado, también supuestos teóricos que sustenten el trabajo de grado y la inserción de piezas arquitectónicas para así intervenir el contexto histórico con una nueva arquitectura y así poder proyectar el equipamiento cultural, esto basado en el palimpsesto donde se establecen capas de la historia y se reescriben con la inserción de estas nuevas piezas; Es importante desarrollar este proyecto, ya que existe un deterioro y pérdida del patrimonio en el centro histórico de la ciudad, que pone en riesgo las preexistencias y la memoria de la ciudad.

Abstract

This project deals with architectural interventions in a heritage context, specifically in the Calle Real, in the historic center of Villavicencio, Meta. The problem that arises is the difficulty in the management of real estate, especially in the way of proceeding to make interventions in them, therefore, this degree work seeks to intervene this heritage from an intervention that establishes how contemporary architecture could dialogue with the pre-existences in order to highlight the historical and cultural values of the buildings and the Calle Real. For this reason, the project proposes the architectural and urban intervention of the pre-existences of the historic corridor in Calle Real, through the design of a cultural center. The methodology of this degree work is developed from 3 phases, analysis of the study sector, search for case studies that address the central problem mentioned above, also theoretical assumptions that support the degree work and the insertion of architectural pieces to intervene the historical context with a new architecture and thus be able to project the cultural equipment, this based on the palimpsest where layers of history are established and rewritten with the insertion of these new pieces; It is important to develop this project, since there is a deterioration and loss of heritage in the historic center of the city, which puts at risk the preexistences and the memory of the city.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Reina Fierro, M. (2023).Centro Cultural en Villavicencio, un Palimpsesto Histórico y Cultural . [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia