Influencia de los elementos no estructurales en el período natural de vibración en edificaciones con sistema de resistencia sísmica combinado ubicadas en la ciudad de Bucaramanga, Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este estudio explora la influencia de los elementos no estructurales (NSC) en el período natural de vibración de edificaciones sismorresistentes con sistemas estructurales combinados, utilizando como caso de estudio edificaciones ubicadas en Bucaramanga, Colombia. A través de un análisis comparativo, se busca identificar cómo la inclusión de los NSC impacta el comportamiento dinámico de estas estructuras, basándose en modelos desarrollados con el software ETABS y en estudios previos realizados por [1]. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, modelando siete edificaciones representativas del estudio previo, en donde se consideró la inclusión de los NSC. Los resultados obtenidos fueron comparados con aquellos presentados en [1], para evaluar la consistencia y variabilidad en las conclusiones. Los resultados indican que, en línea con las observaciones de [1], la inclusión de los NSC tiene un efecto notable en la reducción del período natural de vibración de las edificaciones. En promedio, se observó una reducción significativa del 43.81% en los modelos que incluían NSC, lo cual resalta la importancia de considerar estos elementos en la evaluación del comportamiento sísmico de las estructuras. No obstante, es importante interpretar estos hallazgos en el contexto de las simulaciones realizadas, lo que proporciona una base para futuras investigaciones que profundicen en la interacción entre los NSC y el diseño sismorresistente.

Abstract

This study explores the influence of non-structural elements (NSC) on the natural vibration period of earthquake-resistant buildings with combined structural systems, using buildings located in Bucaramanga, Colombia as a case study. Through a comparative analysis, we seek to identify how the inclusion of NSCs impacts the dynamic behavior of these structures, based on models developed with the ETABS software and on previous studies carried out by [1]. The research follows a quantitative approach, modeling seven representative buildings from the previous study, where the inclusion of NSCs was considered. The results obtained were compared with those presented in [1], to evaluate the consistency and variability in the conclusions. The results indicate that, in line with the observations of [1], the inclusion of NSCs has a notable effect on reducing the natural vibration period of buildings. On average, a significant reduction of 43.81% was observed in the models that included NSC, which highlights the importance of considering these elements in the evaluation of the seismic behavior of structures. However, it is important to interpret these findings in the context of the simulations carried out, which provides a basis for future research that delves into the interaction between NSCs and earthquake-resistant design.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Eugenio Quintero, D. N. & Rozo García, E. S. (2024). Influencia de los elementos no estructurales en el período natural de vibración en edificaciones con sistema de resistencia sísmica combinado ubicadas en la ciudad de Bucaramanga, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia