Aplicación de la metodología de producción más limpia en establecimientos del sector de preparación de alimentos : caso de estudio municipio de Soatá, Boyacá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-05-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La producción más limpia (PML) se define como la aplicación continua de opciones o estrategias ambientales a diferentes procesos, áreas, productos y servicios con el fin de aumentar su eficiencia de manera general y lograr la reducción de riesgos para la salud humana y el medio ambiente. La PML se puede aplicar a procesos o áreas presentes en cualquier industria, viviendas, productos y servicios que son ofrecidos en la sociedad. El presente proyecto tuvo como objetivo la aplicación de herramientas de PML en los establecimientos de preparación de comidas ubicados en el municipio de Soatá, específicamente restaurantes y comidas rápidas, con el fin de buscar ahorro de energía, agua potable, y la minimización de residuos generados, a través de buenas prácticas ambientales y educación ambiental. Se desarrolló un diagnóstico ambiental y sanitario en donde se tuvieron en cuenta datos y costos de consumo y sitios de generación de residuos, así como instalaciones de cada establecimiento. Se analizó la viabilidad de aplicación de alternativas de PML mediante seguimiento y monitoreo a los establecimientos pertenecientes al sector de preparación de alimentos, con la finalidad de mejorar la calidad ambiental y también las condiciones sanitarias de los establecimientos con el fin de obtener una mejora en la calidad los servicios prestados y finalmente, obtener el porcentaje de reducción de cada establecimiento en cuanto a energía eléctrica y agua potable, luego de implementar las estrategias pertinentes a cada establecimiento y finalmente la elaboración de una guía metodológica de PML para el sector de preparación de alimentos.

Abstract

Cleaner production (CP) is defined as the continuous application of environmental options or strategies to different processes, areas, products and services in order to increase their efficiency in general and achieve reduction of risks to human health and the environment. ambient. The CP can be applied to processes or areas present in any industry, homes, products and services that are offered in society. The objective of this project was to apply PML tools in food preparation establishments located in the municipality of Soatá, specifically restaurants and fast food, in order to seek energy savings, drinking water, and the minimization of waste generated, through good environmental practices and environmental education. An environmental and sanitary diagnosis was developed where data and consumption costs and waste generation sites were taken into account, as well as the facilities of each establishment. The feasibility of applying CP alternatives was analyzed through follow-up and monitoring of establishments belonging to the food preparation sector, in order to improve the environmental quality and also the sanitary conditions of the establishments in order to obtain an improvement in the quality of the services provided and finally, obtain the reduction percentage of each establishment in terms of electrical energy and drinking water, after implementing the pertinent strategies for each establishment and finally the preparation of a CP methodological guide for the food preparation sector .

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ibarra Aparicio, J.P. (2020). Aplicación de la metodología de producción más limpia en establecimientos del sector de preparación de alimentos : caso de estudio municipio de Soatá, Boyacá. .Tesis de pregrado. Universidad Santo Tómas, Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia