La rendición de cuentas como método para un control fiscal más efectivo

dc.contributor.advisorCarreño Dueñas, Daliaspa
dc.contributor.authorPulido Díaz, Felipe Arturospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-05-29T20:04:29Zspa
dc.date.available2019-05-29T20:04:29Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.descriptionEl control fiscal se define como una función pública a cargo de entidades descentralizadas e implica la necesidad de llevar a cabo planes, proyectos y políticas, en los que se invierta más tiempo en la identificación de los riesgos o las formas como puede ser desviado el patrimonio público de la destinación inicial para la cual fue asignada. El Control fiscal ejercido por la Contraloría General de la República, impuesto por la Constitución Política y por la normatividad vigente, pretende en cierto grado hacer frente a los actos de corrupción por malversación de fondos públicos, pero hasta el momento, la implantación de un control previo, un control realizado posterior y selectivamente, además del control de gestión, han sido casi ineficientes a la hora de manifestar eficacia. Es por tal motivo que se considera que es necesario dar fuerza a la rendición de cuentas, como una herramienta a partir de la cual la CGR, como máximo órgano, logre ser identificar los riesgos y actuar oportunamente en los casos en que sea también necesaria la iniciación de procesos de Responsabilidad Fiscal.spa
dc.description.abstractFiscal control as a public function in charge of decentralized entities implies the need to carry out plans, projects and policies, in which more time is invested in the identification of risks or the ways in which the public patrimony of the destination can be diverted initial for which it was assigned. The Fiscal Control exercised by the Comptroller General of the Republic, imposed by the Political Constitution and by the current regulations, seeks to deal in some degree with acts of corruption for embezzlement of public funds, but so far, the implementation of a control prior, a subsequent and selective control, a management control and results, have been almost inefficient at the time of showing effectiveness. It is for this reason that it is considered necessary to give strength to the rendering of accounts, as a tool from which the CGR, as the highest body, manages to identify the risks and act in a timely manner when it is also necessary. initiation of Fiscal Responsibility processes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPulido Díaz, F. A.La rendición de cuentas como método para un control fiscal más efectivo. Bogotá (Colombia): Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16936
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAmaya, U. (1996). Elementos del Control Fiscal. Ed. Proyecto Sistema Nacional de Capacitación Municipal. Convenio Gobierno de Colombia – Unión Europea. Escuela Superior de Administración pública. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAmaya, U. (1996) Fundamentos Constitucionales del Control Fiscal. Bogotá, Colombia, ed. Umbral,spa
dc.relation.referencesCarreño, D. (2017). Una Teoría Critica del Derecho para el postconflicto, Justicia constitucional: Tomo I. Bogotá Colombia, Grupo Editorial Ibáñez. Págs.spa
dc.relation.referencesCastellar, L. (2015) La efectividad del proceso de responsabilidad fiscal en la preservación y fortalecimiento del patrimonio público en Colombia. Ed. Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesChoconta, G. (2015) El Control Fiscal Colombiano y la Reducción de la Corrupción en las Entidades Públicas. Ed. Universidad Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesGómez, J. (2007) Gerencia Publica y Control Fiscal. Bogotá, Colombia. Editorial Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesHerrera, H. (1996). La Responsabilidad Fiscal en Colombia. Revista de Derecho, Universidad del Rosario,spa
dc.relation.referencesMendiola, M. (2014) La auditoría superior de la federación: antecedentes y perspectiva jurídica. Ed Solares Mendiola Manuel.spa
dc.relation.referencesMira, J. (2001). El Control Fiscal en Colombia. Ed. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMoreno, F. (2012) Aspectos constitucionales del control fiscal en Colombia. Ed. Universidad de San Buenaventura, Cali.spa
dc.relation.referencesMoreno, f. (2012) Aspectos Constitucionales del Derecho Fiscal en Colombia.spa
dc.relation.referencesMoya, M. & López, C. (2002). Comentarios a los códigos penal y de procedimiento penal. Ed. Universidad Externado De Colombia. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesOrjuela, H. (2018) El Control Fiscal Base fundamental para el manejo transparente de los recursos públicos en Colombia. Ed. Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesWeisner, E. (1992) El diseño de un sistema de evaluación de resultados: principios y opciones en control y evaluación de gestión pública. DNP, 1992. Pg. 116. Olivera, D. (2012). La rendición de cuentas en la gestión pública de México.spa
dc.relation.referencesContraloría del Valle del Cauca. Qué es el Control Fiscal. Recuperado de http://www.contraloriavalledelcauca.gov.co/publicaciones/31714/que-es-el-control-fiscal/spa
dc.relation.referencesManual de rendición de cuentas. Recuperado de: http://www.anticorrupcion.gov.co/Documents/Publicaciones/ManualRendicionCuentas.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991spa
dc.relation.referencesLey No. 42 de 26 de enero de 1923, Bogotá.spa
dc.relation.referencesLey No. 610 de 15 de agosto de 2000, Bogotá.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991, Bogotá.spa
dc.relation.referencesDecreto 111 de 1996, Estatuto Orgánico de Presupuesto. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDecreto Ley 267 de 2000, Bogotá.spa
dc.relation.referencesLey 715 de 2001, Bogotá.spa
dc.relation.referencesLey 951 de 2005, Bogotá.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordFiscal Controlspa
dc.subject.keywordAccountabilityspa
dc.subject.keywordFiscal Responsibilityspa
dc.subject.keywordEfficiency and administrationspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembAuditoría fiscalspa
dc.subject.lembGastos públicosspa
dc.subject.proposalControl Fiscalspa
dc.subject.proposalRendición de cuentasspa
dc.subject.proposalResponsabilidad Fiscalspa
dc.subject.proposalEficacia y administraciónspa
dc.titleLa rendición de cuentas como método para un control fiscal más efectivospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019felipepulido.pdf
Tamaño:
291.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019felipepulido1.pdf
Tamaño:
152.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
962.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
316.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones