Plan de mejoramiento del proceso de propagación de clavel en la empresa Sunshine Bouquet
Cargando...
Fecha
2019-03-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo de grado plantea una propuesta del plan de negocios para el mejoramiento del proceso de propagación de clavel en la empresa Sunshine Bouquet que ejecuta un proyecto para un mejor manejo técnico de una propagación de clavel con el fin de aumentar la producción de flores por m2 en la finca San Isidro ubicada en el Municipio de Subachoque Cundinamarca. Además, se caracteriza las condiciones topográficas para la finca que va a desarrollar el proceso de la propagación como la finca donde se va a desarrollar la producción de flor tipo exportación. adicional, se revisarán los indicadores fitosanitarios para analizar la incidencia y severidad de Fusarium oxysporum entre el esqueje provenientes de terceros vs el de producción propia, tanto el diseño como la estructuración del plan de negocio se complementan con el uso de herramientas que permitan un modelo de negocio rentable y sostenible como lo son a través del Canvas y el uso de las 7s, permitiendo la optimización de procesos y toma de decisiones propias de una gerencia en empresas agropecuarias.
Abstract
This work of degree proposes a business plan for the improvement of the process of propagation of carnation in the company Sunshine Bouquet that runs a project for a better technical management of a propagation of carnation in order to increase the production of flowers per m2 in the San Isidro farm located in the Municipality of Subachoque Cundinamarca. In addition, the topographic conditions for the farm that will develop the propagation process are characterized as the farm where the export-type flower production will be developed. In addition, the phytosanitary indicators will be reviewed to analyze the incidence and severity of Fusarium oxysporum between the cutting from third parties vs the production of own, both the design and the structuring of the business plan are complemented with the use of tools that allow a model of profitable and sustainable business as they are through the Canvas and the use of the 7s, allowing the optimization of processes and decision making of a management in agricultural companies.
Idioma
Palabras clave
Citación
Asocolflores. (2006). Lineamientos y recomendaciones para el programa social y ambiental flor verde en el marco de las evaluaciones ambientales estrategicas. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Evaluaci%C3%B3n_Ambiental_Estrategica/Lineamientos__recomendaciones_flor_verde.pdf Asocolflores. (2017). Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/exportaciones-de-flores-primer-semestre-de-2017-en-colombia/248676 Codigo Sustantivo del Trabajo. (1991). Obtenido de http://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/WEBTEXT/21646/64829/S90COL01.htm Corporacion Autonoma Regional de Cundinamarca -CAR . (1998). Obtenido de http://www.observatorioambientalcar.co/archivos/1393367993acuerdo_car_16_1998%282%29.pdf Harvard Business Review. (2006). SWOT Analysis I : Looking Outside for Threats and Opportunities. Legislación ambiental. (s.f.). Obtenido de https://justiciaambientalcolombia.org/herramientas-juridicas/legislacion-ambiental/ Martínez Jorge, M. E. (2006). Comportamiento reciente 2000- 85 2005 del sector Floricultor Colombiano. Obtenido de http://banrep.gov.co/docum/ftp/borra363.pdf Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/negocios-verdes-y-sostenibles/instrumentos-economicos/decreto-953-del-17-de-mayo-de-2013 Novedades Agricolas. (2016). Obtenido de http://www.novedades-agricolas.com/es/riego/materiales-de-riego/aspersores-de-riego Osterwalder, P. (s.f.). Y. (2017). Canvas del modelo de negocio de Osterwalder y PigneurThe art of japanese management. Obtenido de https://www.unicornshub.com/es/canvas-del-modelo-de-negocio-de-osterwalder-pigneur/ Politica Nacional para la Gestion Integral. (2011). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/Atencion_y_particpacion_al_ciudadano/Consulta_Publica/Politica-de-gestion-integral-del-suelo.pdf Rangel, M. y. (1999). ¿Se globalizan las flores? Obtenido de Revista dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/management/articulo/se-globalizan-flores/12911 Regimen Legal de Bogota. (1977). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8265 Sunshine Bouquet. (2018). Obtenido de http://www.sunshinebouquet.com/cms/environmenta Zamudio, R. (2003). Impactos socio culturales de la floricultura. Terre de Hommes.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia