Raíces perdidas: Centro de emprendimiento étnico para las comunidades Embera Katío del municipio de Urrao
Cargando...
Fecha
2018-02-08
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Gracias a los enfrentamientos constantes en la zona rural del municipio de Urrao, se generó una serie de desplazamientos masivos de los indígenas hacia el casco urbano que comenzó a afectar culturalmente con sus tradiciones, a su vez, afecta a la población del casco urbano que muestra inconformidad con la llegada de los Emberas. Por eso se propone una solución mediante una pieza arquitectónica que contengan espacios para la recuperación de tradiciones y la inclusión de los pobladores del casco urbano con los indígenas.
Abstract
Thanks to the constant confrontations in the rural area of the municipality of Urrao, a series of massive displacements of indigenous people was generated towards the urban area that began to affect culturally with their traditions, in turn, affects the population of the urban area that shows dissatisfaction with the arrival of the Embera. That is why a solution is proposed through an architectural piece that contains spaces for the recovery of traditions and the inclusion of the inhabitants of the urban area with the indigenous people.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Atehortua Mejía, M. (2018). Raíces perdidas. Centro de emprendimiento étnico para las comunidades Embera Katío del municipio de Urrao. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia