El constitucionalismo global y los retos del derecho en las ciudades inteligentes.
Cargando...
Fecha
2023-07-26
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
: En este artículo se trata el avance urbano de las ciudades inteligentes las cuales son entendidas como ciudades inclinadas a la sostenibilidad ambiental y a construir espacios de participación democrática por medio de las tecnologías de la información (TICS) y la gestión planificada. Se plantea la hipótesis de que una consecuencia natural de la ampliación de la gobernabilidad digital y de las nuevas técnicas de desarrollo sustentable, estriba en que dichas ciudades inteligentes también serán ciudades con gran interconectividad en el marco de una etapa muy específica de la globalización. Una interconectividad que va más allá de la lógica de los Estados territoriales y que, junto a la importancia creciente del ámbito digital, puede demandar nuevos retos al campo del Derecho. De ahí la importancia de analizar qué retos puede llegar a tener el derecho en el contexto de ciudades inteligentes e interconectadas y cómo dichos retos pueden desafiar a la noción de jurisdicción nacional. La metodología de este artículo de reflexión se sustenta en la revisión de fuentes académicas por medio de un enfoque cualitativo.
Abstract
This article deals with the urban progress of smart cities, which are understood as cities inclined to environmental sustainability and to build spaces for democratic participation through information technologies (ICTs) and planned management. It is hypothesized that a natural consequence of the expansion of digital governance and new sustainable development techniques is that these smart cities will also be highly interconnected cities within the framework of a very specific stage of globalization. An interconnectivity that goes beyond the logic of territorial States and that, together with the growing importance of the digital sphere, may demand new challenges in the field of Law. Hence the importance of analyzing what challenges the law can have in the context of smart and interconnected cities and how these challenges can challenge the notion of national jurisdiction. The methodology of this reflection article is based on the review of academic sources through a qualitative approach.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ramirez,K.(2023). El constitucionalismo global y los retos del derecho en las ciudades inteligentes. tesis de posgrado, Universidad Santo Tomas. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia