Ciberactivismo y criminalización: teoría fundamentada y análisis de contenido del rechazo a la protesta social en Twitter durante abril y agosto del 2021 en Colombia
Cargando...
Fecha
2023-02-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las manifestaciones masivas que iniciaron en el mes de abril de 2021, protestaban en contra de la abusiva reforma tributaria propuesta por el Presidente de ese entonces Ivan Duque. Las redes sociales, o como son referidas en esta investigación medios sociales, fungieron como herramientas de protesta evidenciando no solo los hechos de violencia ocurridos en las manifestaciones sino también la realidad de aquellos que desean reivindicar sus derechos. En respuesta los medios de control hicieron uso de distintas formas de criminalización para deslegitimar el sentido de las manifestaciones. Para identificar estas formas concretas de criminalización se hizo uso de una metodología de tipo mixto por la cual se analizaron 104 tuits, en el software de análisis cualitativo ATLAS.ti, que tienen como fuentes los más importantes medios de control colombianos presentes en Twitter. Se encontraron tres formas de criminalización de la protesta social identificadas como campañas en contra de las noticias falsas, el uso de un discurso fuertemente criminalizante y la presencia de lógicas patrióticas en comunicados que rechazaban las manifestaciones.
Abstract
The massives demonstration that began in April 2021, protested against the abusive tax reform proposed by then President Ivan Duque. The Social media, medios sociales in Spanish, served as protest tools, evidencing not only the acts of violence that occurred in the demonstration, but also the reality of those who wish to claim their rights. In response, the control media used different forms of criminalization to delegitimize the meaning of the demonstrations. To identify these specific forms of criminalization, a mixed-type methodology was applied in 104 tweets. Those were analyzed in the qualitative analysis software ATLAS.ti, whose sources are the most important Colombian control media present on Twitter. Three forms of criminalization of social protest were found, identified as campaigns against fake news, the use of a strong criminalizing discourse, and the presence of patriotic logic in communications that rejected the demonstrations.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Urrego Feo, J.S. (2022). Ciberactivismo y criminalización: teoría fundamentada y análisis de contenido del rechazo a la protesta social en Twitter durante abril y agosto del 2021 en Colombia [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institcional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia