Desarrollo de un Sistema de Automatización de Informes con AppSheet y Python

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo de grado titulado "Desarrollo de un Sistema de Automatización de Informes con AppSheet y Python" aborda la necesidad de digitalizar y optimizar los procesos de mantenimiento de equipos biomédicos. Este proyecto surge como respuesta a las ineficiencias de los métodos manuales utilizados actualmente, que implican mayor tiempo y probabilidad de errores. Mediante la combinación de herramientas como AppSheet para la creación de aplicaciones y Python para la automatización de procesos, se busca mejorar la gestión y generación de informes, garantizando precisión, trazabilidad y ahorro de recursos. Esta propuesta tiene el potencial de transformar la gestión del mantenimiento en entornos hospitalarios, alineándose con las tendencias de transformación digital en la ingeniería biomédica.

Abstract

The undergraduate project titled "Development of an Automation System for Reports using AppSheet and Python" addresses the need to digitalize and optimize the maintenance processes of biomedical equipment. This project arises as a response to the inefficiencies of current manual methods, which involve increased time and a higher likelihood of errors. By combining tools such as AppSheet for application development and Python for process automation, the goal is to enhance the management and generation of reports, ensuring accuracy, traceability, and resource savings. This proposal has the potential to transform maintenance management in hospital environments, aligning with digital transformation trends in biomedical engineering.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martínez, J.(2024).Desarrollo de un Sistema de Automatización de Informes con AppSheet y Python.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia