Intervención educomunicativa en salud bucal a los pre-adolescentes del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Girón, sede A, primer período de 2015
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La promoción y prevención en salud bucal de bienestar dirigida a poblaciones vulnerables, especialmente a la infancia; con el fin de disminuir las enfermedades bucodentales. Implementar una herramienta educomunicativa sobre promoción y prevención de la salud bucal en los pre-adolescentes del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, Sede A, de Girón, Santander (CLCGS). Estudio cuasi-experimentalantes y después; en el cual se evalúan encuestas y se muestra la intervención educativa dirigida hacia los estudiantes de sexto año del CLCGS. El grupo de preadolescentes intervenidos con herramienta educomunicativa es de 163, sometidos a encuestas al inicio, seguido de la herramienta multimedia y finalizando con la misma encuesta, continuado con un grupo focal a un (1) mes de la intervencion, con el fin de evaluar el nivel de conocimiento adquirido a lo largo del tiempo. Con respecto a los hallazgos de la relación entre la variable conocimientos antes y después con sociodemográficas, fue notorio en las niñas con conocimientos calificados como excelentes pasando de 7,3% a 69,5%, sin significancia estadística, son los niños de 12 años quienes presentan conocimientos aceptables antes y después 30(71,4%) con (p= 0,001) presentando significancia estadística, la variable nivel socioeconómico no presenta significancia estadística. Lasintervencionesdepromocióndelasaludyprevencióndela enfermedad bucal, bien diseñada e implantada como estrategias en el campo de la salud escolar, representaron un aporte significativo en la reducción de problemas sociales y un incremento en el nivel de conocimientos del tema por parte de los estudiantes.
Abstract
The promotion and prevention in bucal health should target vulnerable populations, especially children; in order to reduce bucal diseases. Implement aeducommunicative tool on promotion and prevention of bucal health in the College pre-teens Luis Carlos Galan Sarmiento, Seat of Giron, Santander (CLCGS). Quasi-experimental before and after study; where surveys are evaluated and the educational intervention targeted to students of sixth year of CLCGS shown. The group operated tweens is 182, subject to surveys at the beginning and end of the intervention, continued focus group for one (1) month in order to assess the level of knowledge acquired in the long term. With regard to the findings of the relationship between the variable knowledge before and after sociodemographic, was noticeable in girls rated as excellent passing from 7.3% to 69.5%, with no statistical significance, knowledge are children under 12 years who have acceptable knowledge before and after 30 (71.4%) with (p = 0.001) showing statistical significance, the variable socioeconomic status no statistical significance. The multimedia tool used as support material within the facility for grades six, allowing students to gain knowledge on bucal health. The interventions of health promotion and prevention, as well designed and implemented strategies in the field of school health bucal disease, represented a significant contribution in reducing social problems and an increase in the level of knowledge of the subject by students.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Arévalo Gómez, C. Márquez, D. Y. Hernández Duarte, K. A. Puentes Meza, M. A.(2015). Intervención educomunicativa en salud bucal a los pre-adolescentes del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Girón, sede A, primer período de 2015. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia