Programa Hermes. El docente en la escuela, ¿un sujeto empoderado?
Loading...
Date
2018-05
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
La sistematización de este trabajo inicia con el acercamiento al contexto
y a los actores que hacen parte de la implementación del Programa Hermes, haciendo un
recuentro histórico frente al cómo y por qué se implementa el programa en el Colegio Manuel
del Socorro Rodríguez. Dentro de este contexto se generan una serie de interrogantes, los cuales
fueron delimitando el objeto de esta investigación.
Para tal fin se genera una pregunta problematizadora y sus correspondientes objetivos,
relacionados con las relaciones socio-educativas propiciadas por la implementación de un
Programa externo, orientado por una entidad particular dentro del contexto escolar en las
instituciones públicas de Bogotá.
Paralelo al cuestionamiento y objetivos planteados se encontrará una serie de
concepciones determinadas en un árbol categorial, construido para brindarle una estructura y
orden a este proyecto de investigación. A partir de lo mencionado anteriormente se establece la
pertinencia de realizar este proyecto de investigación, lo cual justifica el empoderamiento en el
quehacer del docente en la escuela El siguiente capítulo de este documento tiene relación con el marco metodológico, en el
cual se profundiza en qué, para qué, dónde y cuándo se hace este ejercicio de sistematización de
experiencias. El diseño metodológico de este trabajo toma como referente la investigación
cualitativa con sus bondades en el ámbito socio educativo; en él se detallan los actores
involucrados en la experiencia y las estrategias empleadas para recolección de la información
que soportan el desarrollo de la investigación.
A continuación, se presenta el marco referencial, el cual se estableció en tres fases a
saber: exploración, profundización y comprensión que posibilitó determinar el estado de la
cuestión. En este capítulo toman relevancia las categorías de primer y segundo orden, así como
los autores que soportan el sustento teórico de la investigación, siendo éstas: relaciones, sujeto
político, participación y tensiones.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia