Desarrollo de una Interfaz Para la Integración en la Carga de Información Entre la Herramienta TesGestión y el Software Ellipse Aplicando Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software
dc.contributor.advisor | Vega Torres, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Vanegas Cortes, Diego Andrés | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001586913 | |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966720 | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=NFPnj_4AAAAJ | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4823-9072 | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T20:28:43Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T20:28:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | En la actualidad, en la industria de las telecomunicaciones móviles es indispensable contar con una integración constante entre simuladores de enlaces de microondas y herramientas de gestión de redes, debido a que facilita la documentación y consolidación de la información, sin embargo, es poco usual en Colombia encontrar en un solo instrumento las funciones mencionadas anteriormente, es por esto que el objetivo del presente proyecto, es desarrollar un instrumento capaz de lograr la integración entre uno de los software más usados por los ingenieros en gestión de redes, TesGestion y el simulador de enlaces microondas Ellipse, que hasta el momento es el más completo, ya que cumple con la mayoría de los requerimientos del diseño en enlaces. Aunque la suite TesGestion tiene como objetivo proveer las funcionalidades necesarias para gestionar una red de telefonía móvil, es necesario realizar una integración con el programa Ellipse para contar mayores prestaciones tecnológicas en el diseño de enlaces microondas y planificación de frecuencias con soporte para estas redes punto a punto y punto a multipunto [1]. Uno de los problemas de este proyecto es que tiene requerimientos cambiantes y se debe desarrollar en el menor tiempo posible, para esto es necesario la utilización de metodologías ágiles para el desarrollo de software y por ello se utiliza el marco de trabajo Scrum, ya que este satisface las necesidades que el cliente pueda tener y se adapta a ellas. Al unir la Suite TesGestion con el programa Ellipse, podremos generar más funcionalidades y así conseguir una mayor eficiencia y productividad dentro de las diferentes herramientas, además de generar un mayor impacto en la industria, aumentando la gama de posibilidades que puede prestar el producto. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Electronico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Vanegas Cortes, D. (2017). Desarrollo de una Interfaz Para la Integración en la Carga de Información Entre la Herramienta TesGestión y el Software Ellipse Aplicando Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/55879 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Electrónica | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Electrónica | spa |
dc.relation.references | InfoVista. Artículo “Ellipse Proven enterprise-grade microwave link planning and transport network optimization solution”. Courtaboeuf Cedex Les Ulis, Francia. Disponible desde http://www.infovista.com/products/mobile-backhaul-network-planning network-optimization (2016) | spa |
dc.relation.references | Tes América Andina S.A.S. Manual “Suite TesGestion”. Tes América Andina S.A.S, Bogotá, Colombia. (2014) | spa |
dc.relation.references | Patricio Letelier Torres Emilio A. Sánchez López. Artículo “Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software”. Grupo ISSI, Alicante, España. Disponibles desde http://issi.dsic.upv.es/archives/f-1069167248521/actas.pdf (2003) | spa |
dc.relation.references | Andrés Navarro Cadavid, Juan Daniel Fernández Martínez, Jonathan Morales Vélez. Artículo “Revisión de metodologías ágiles para el desarrollo de software”. Universidad Icesi, Cali, Colombia (2013). | spa |
dc.relation.references | Schwaber, K. & Sutherland, J. Libro “The Scrum guide” [Internet], Disponible desde http://www.scrumguides. org/ (2011) | spa |
dc.relation.references | Henrik Kniberg. Libro “Scrum y XP desde las trincheras” [Internet] disponibles desde http://www.proyectalis.com/wp content/uploads/2008/02/scrum-y-xp-desde-las-trincheras.pdf (20 | spa |
dc.relation.references | Sirin Thongsukh, Smitti Darakorn Na Ayuthaya, and Supaporn kiattisin. Artículo “Startup Framework based On Scrum Framework”, 2017 International Conference on Digital Arts, Media and Technology (ICDAMT) (2017). | spa |
dc.relation.references | Shruti Sharma, Nitasha Hasteer . Artículo "A comprehensive study on state of Scrum development". 2016 International Conference on Computing, Communication and Automation (ICCCA) (2016). | spa |
dc.relation.references | Erich Gamma, Richard Helm, Ralph Johnson, John Vlissides, Libro “Patrones de diseño” Addison Wesley, (2003). | spa |
dc.relation.references | Eucario Parra Castrillón, Revista “Propuesta de metodología de desarrollo de software para objetos virtuales de aprendizaje -MESOVA-“, Revista virtual Universidad católica del Norte” No.34, Colombia (2011) | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Ingeniería electrónica | spa |
dc.subject.lemb | Telecomunicación | spa |
dc.subject.lemb | Gestión de la información | spa |
dc.title | Desarrollo de una Interfaz Para la Integración en la Carga de Información Entre la Herramienta TesGestión y el Software Ellipse Aplicando Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 201cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 139.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2017diegovanegas.pdf
- Tamaño:
- 107.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- diegovanegas2017.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: