La aprehensión de los principios de conocimiento: insumo primario para la modificación de las estructuras cognitivas
dc.contributor.author | Velasquez, Pedro Alejandro | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-26T13:44:23Z | spa |
dc.date.available | 2020-02-26T13:44:23Z | spa |
dc.description | La comprensión humana es la manifestación inequívoca de que la vida en sí misma posee sentido en cuanto propiedad que emerge de manera compleja. Cuando se aprende algo se planta en nuestra conciencia el germen trascendente de la existencia. Estar en el mundo, por tanto, significa evidenciar el plan de la naturaleza que converge de forma simple, armónica y paralela a las nociones que a lo largo de la vida vamos construyendo. Todo aquello que es objeto de la fuerza creadora del cerebro lo es también de nuestra innata capacidad para interactuar con los estimulantes escenarios en los que hasta el más pasivo de los seres tiene un protagonismo crucial. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Velasquez, Pedro Alejandro. (2020) La aprehensión de los principios de conocimiento: insumo primario para la modificación de las estructuras cognitivas. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21878 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | spa |
dc.relation.references | Bunge, M. (2011). La investigación científica. México, DF.: Editorial: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Damasio, A. R. (1994) Descartes Error. Londres.: Editorial Puttuman. | spa |
dc.relation.references | Damasio, A. R. (2010). Y el cerebro creó al hombre. España.: Editorial: Destino. | spa |
dc.relation.references | Ferrater, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona.: Editorial Ariel. | spa |
dc.relation.references | Gödel, K. (1929). Über die Vollständigkeit des Logikkalküls. Doctoral dissertation.: University Of Vienna. | spa |
dc.relation.references | Mora, F. (2011). Cómo funciona el cerebro. Madrid, España.: Editorial: Alianza. Pabón, J. (2009). Diccionario Bilingüe, griego clásico-español. Barcelona.: Editorial Vox. | spa |
dc.relation.references | Ramón y Cajal, S. (1992) textura del sistema nervioso del hombre y los vertebrados. Imprenta y librería de Nicolás Moya. Madrid, 1904, edición del Instituto de Neurociencias de Alicante. | spa |
dc.relation.references | Real Academia de las Ciencias exactas, físicas y naturales, (2001). Diccionario esencial de las ciencias. Madrid.: Editorial : Espasa., España. | spa |
dc.relation.references | Thema . (2013). La Biblia de la Física y Química. Barcelona., España: Editorial Lexus. | spa |
dc.relation.references | Torreti, R y Mosterín, J. (2002). Diccionario de Lógica y filosofía de la ciencia. Madrid, España.: Editorial: Alianza. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Ciencia cognitiva | spa |
dc.subject.lemb | Procesos cognitivos | spa |
dc.subject.lemb | Proceso de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Estructuras cognitivas | spa |
dc.subject.proposal | Conocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Comprensión humana | spa |
dc.title | La aprehensión de los principios de conocimiento: insumo primario para la modificación de las estructuras cognitivas | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020pedrovelasquez.pdf
- Tamaño:
- 400.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: