Usos, apropiaciones y transformaciones del espacio urbano fronterizo. La Parada como caso de estudio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-11-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación tiene como objetivo identificar las diferentes formas de uso, apropiación y transformación del espacio urbano fronterizo del Centro Poblado de la Parada -Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander- como zona de estudio a través de conceptos como ciudad, espacio público, frontera, sentido de pertenencia y territorialidad desde una mirada interdisciplinar y por medio de la utilización de la observación participante como herramienta de investigación cualitativa. Esta investigación se desarrolla a través de la elaboración de un marco teórico interdisciplinar –arquitectura/ciencias sociales- apoyado en la implementación de una metodología mixta de corte etnográfico a partir de la puesta en marcha de herramientas como la observación participante y la encuesta. Es por esto que se puede afirmar que, en área sometida a estudio se presentan espacios de integración y desarrollo fronterizo binacional, espacios o zonas a través de los cuales, los habitantes, trabajadores y todas aquellas personas que a diario lo utilizan, permanentemente construyen y regulan los lineamientos socio- culturales y físicos que lo preceden, dando lugar a la generación de nuevas formas de uso y apropiación del espacio urbano fronterizo tanto física como vivencial.

Abstract

The objective of the research is to identify the different forms of use, appropriation and transformation of the urban border area of La Parada Village Center -Municipality of Villa del Rosario, Norte de Santander- as a study area through concepts such as city, public space, border, sense of belonging and territoriality from an interdisciplinary perspective and through the use of participant observation as a qualitative research tool. This research is developed through the development of an interdisciplinary theoretical framework -architecture / social sciences- supported by the implementation of a mixed ethnographic methodology based on the implementation of tools such as participant observation and the survey. This is why it can be said that, in the area under study, binational border integration and development spaces, spaces or zones through which the inhabitants, workers and all those who use it daily, permanently build and they regulate the socio-cultural and physical guidelines that precede it, giving rise to the generation of new forms of use and appropriation of the border urban space, both physical and experiential.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Angarita, R. D. (2018). Usos, apropiaciones y transformaciones del espacio urbano fronterizo. La Parada como caso de estudio [Tesis de Mestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal