Nuevas Teorías Criminales y su Aplicación en el Derecho Colombiano

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este artículo pretende brindarle al sistema penal una visión y concepto de la aplicación del perfil criminal en el proceso penal adelantado contra una persona que ha cometido uno o varios crímenes; es más, el perfilador criminal tiene como objetivo ayudar a la administración de justicia, mediante la observación y el análisis, apoyado en las teorías criminológicas, ciencias forenses o disciplinas afines, a orientar la investigación criminal y proceso penal, así como determinar los patrones de comportamiento de una persona, que permitan estructurar la conducta criminal. Las teorías criminológicas son finalmente la base para desarrollar la investigación sobre casos concretos, así el criminólogo podrá plantearle al juez las necesidades de prevención o intervención que se deberán tomar, con el fin de buscar la mejor forma de adelantar el proceso penal para la persona que ha cometido el crimen. Tanto las teorías criminológicas como el perfil criminal son instrumentos que le aportan al sistema penal colombiano las herramientas necesarias para la tipificación del delito, la valoración probatoria, el juzgamiento y condena de la persona que cometió el delito.

Abstract

This article aims to provide the penal system with a vision and concept of the application of criminal profiling in the criminal process against a person who has committed one or more crimes; moreover, the criminal profiler aims to assist the administration of justice, through observation and analysis, supported by criminological theories, forensic sciences or related disciplines, in order to guide the criminal investigation and criminal process, as well as to determine the patterns of behavior of a person, which allow structuring the criminal behavior. Criminological theories are ultimately the basis for developing research on specific cases, so that the criminologist can propose to the judge the needs of prevention or intervention to be taken, in order to find the best way to advance the criminal process for the person who has committed the crime. Both the criminological theories and the criminal profile are instruments that provide the Colombian criminal system with the necessary tools for the classification of the crime, the evidentiary assessment, the trial and sentencing of the person who committed the crime.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Galeano García, D. y Huérfano Santos, L. A. (s.f.). Nuevas Teorías Criminales y su Aplicación en el Derecho Colombiano. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia