Relación Entre Factores Sociodemográficos y Trastornos de Personalidad en Internos Recluidos por Homicidio en el EPMSC de Duitama

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-05-02

Enlace al recurso

ORCID

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es describir la relación entre factores sociodemográficos y trastornos de personalidad en internos recluidos por homicidio en el EPMSC de Duitama. Se utilizó un diseño de investigación cuantitativo correlacional, para lo cual se aplicaron dos instrumentos, el Cuestionario de Factores Sociodemográficos y el MCMI III, aplicados a 25 internos entre 18 y 64 años, donde el rango de edad de mayor ocurrencia está entre los 25 y 34 años, con un nivel de educación y estrato socioeconómico bajo y en su mayoría de estado civil unión libre. A nivel de los trastornos de personalidad, el que presentó mayor porcentaje de ocurrencia fue el compulsivo, seguido del narcisista; además se realizó la prueba de chi cuadrado con el fin de establecer la existencia de asociación entre las variables: factores sociodemográficos y trastornos de personalidad encontrando un nivel de significancia representativo principalmente en el trastorno antisocial con la religión, la obtención de ingresos, la ocupación antes de ser detenido, el motivo de retiro y el tipo penal por el cual fue condenado, seguido del trastorno narcisista que obtuvo significancia con el consumo de SPA usado por los pares, el tipo de consumo de SPA antes de la detención, la edad del primer delito y la ocupación antes de ser detenido.

Abstract

The main objective of this research is to describe the relationship between socio-demographic factors and personality disorders in inmates imprisoned for murder in the EPMSC of Duitama. design correlational quantitative research was used, for which two instruments were applied, the Questionnaire of socio-demographic factors and MCMI III, applied to 25 inmates between 18 and 64 years, where the age range of highest occurrence is between 25 and 34 years with a level of education and low socioeconomic status and mostly cohabiting marital status. At the level of personality disorders, which the highest percentage of occurrence was compulsive, followed by the narcissistic; plus the chi-square test was performed in order to establish the existence of association between the variables: socio-demographic factors and personality disorders finding a representative level of significance mainly in antisocial disorder with religion, income generation, employment before arrest, the reason for removal and the offense for which he was convicted, followed by the narcissistic disorder that obtained significance with the consumption of SPA used by peers, the type of consumption SPA before the arrest, the age of first crime and occupation before being stopped.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Carreño Durán, L.P. y Santos Gamboa, Y. (2016). Relación Entre Factores Sociodemográficos y Trastornos de Personalidad en Internos Recluidos por Homicidio en el EPMSC de Duitama. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia