Métricas USTA 2018. Indicadores bibliométricos de las publicaciones en Scopus y en Web of Science Core Collection

dc.contributor.authorAcevedo-Argüello, Césarspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001388444spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com.co/citations?user=0KtX7WIAAAAJ&hl=enspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0979-4113spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-04-22T20:32:33Zspa
dc.date.available2019-04-22T20:32:33Zspa
dc.date.issued2019-04spa
dc.descriptionEn el presente reporte se sintetizan la metodología y los resultados del análisis de indicadores bibliométricos de las publicaciones en 2018 de autores afiliados a la Universidad Santo Tomás, Colombia, en fuentes indexadas en Scopus, de Elsevier, y en los índices de citaciones de la colección principal de Web of Science, de Clarivate Analytics. Metodología: Se diseñaron estrategias de búsqueda con alto recall por cada base de datos bibliográfica debido a las diversas formas como aparece declarada la información de afiliación a la Universidad Santo Tomás en todas sus sedes y seccionales. Los registros obtenidos fueron revisados y, cuando fue posible, contrastados con las fuentes originales con el fin de excluir publicaciones de autores con afiliación homónima y autores egresados de programas de formación de la institución estudiada, pero sin afiliación efectiva a las actividades de investigación de la universidad. Se consolidó un corpus bibliográfico de 159 registros a partir del cual se aplicaron en las tecnologías de análisis disponibles (software de minería de textos VantagePoint versión 11, licencia académica, Microsoft Excel 2016 y VOSviewer versión 1.6.10) las tareas de preprocesamiento de los datos (normalización, desambiguación y categorización) con el fin de obtener indicadores de output (por autores y por sedes y seccionales, a saber: Bogotá, Bucaramanga, DUAD, Medellín, Tunja y Villavicencio), colaboración (por países, instituciones y autores colaboradores en la investigación y publicación de resultados) e impacto medido a través de la cantidad de citas bibliográficas. Resultados: Según las 159 publicaciones recuperadas, se identificaron 230 autores afiliados a la Universidad Santo Tomás distribuidos en cada sede o seccional según tres perfiles: docentes-investigadores, jóvenes investigadores, estudiantes y directivos. Por otra parte, se identificaron países e instituciones colaboradoras con mayor participación en el corpus estudiado, a saber: Colombia, España, Estados Unidos, Brasil y México. Además, desde el punto de vista de las publicaciones, se estableció la distribución según la tipología documental (artículos de investigación, revisiones de la literatura, comunicaciones en conferencias, entre otros). A su vez, se clasificaron las publicaciones de acuerdo con la posición por cuartiles en SCImago Journal and Country Rank (2018) y según Journal Citation Reports (2018). Por otra parte, se identificó la participación en Conference Proceedings, revistas indexadas en Emerging Sources Citation Index, de Clarivate Analytics, y publicaciones sin clasificación por cuartil en Scopus. Finalmente, la matriz de coocurrencia de descriptores temáticos provenientes de ambas fuentes de datos permitió identificar áreas de investigación asociadas a la Universidad Santo Tomás con visibilidad en las bases de datos de corriente principal.spa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationUniversidad Santo Tomás. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI-USTA. Unidad de Bibliometría; Acevedo-Argüello, C. (2019). Métricas USTA 2018. Indicadores bibliométricos de las publicaciones en Scopus y Web of Science Core Collection. Bucaramanga, Colombia: Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16267
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordBibliometricsspa
dc.subject.keywordEvaluation of research activitiesspa
dc.subject.keywordPublications in scholarly journalsspa
dc.subject.keywordCitation indexes (Scopus; Web of Science Core Collection)spa
dc.subject.proposalBibliometríaspa
dc.subject.proposalEvaluación de actividades de investigaciónspa
dc.subject.proposalPublicaciones en revistas científicasspa
dc.subject.proposalBases de datos de citaciones (Scopus; Web of Science Core Collection)spa
dc.titleMétricas USTA 2018. Indicadores bibliométricos de las publicaciones en Scopus y en Web of Science Core Collectionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 9
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019césaracevedo.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019césaracevedo1.pdf
Tamaño:
146.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Figura 2. Distribución por unidades académicas de la sede Bogotá
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019césaracevedo 2.pdf
Tamaño:
129.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Figura 3. Distribución por unidades académicas de la seccional Bucaramanga
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019césaracevedo3.pdf
Tamaño:
148.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Figura 4. Distribución por unidades académicas de la DUAD, seccional Tunja y sedes Medellín y Villavicencio
Thumbnail USTA
Nombre:
2019césaracevedo4.html
Tamaño:
64.48 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Descripción:
Figura 9. Representación de la coautoría por instituciones nacionales.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: