Estrategia didáctica para la conservación de especies silvestres en vía de extinción en estudiantes de 7 grado de la institución educativa técnica agropecuaria de Albania en el municipio de san juan de Betulia- sucre.
Cargando...
Fecha
2022-09-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El conservar las especies silvestres del medio es fundamental para la subsistencia del planeta dado las condiciones de prevención de catástrofes ecológicas a nivel de degradación de biodiversidad que generan consecuencias irreversibles en las redes tróficas. En este proyecto de investigación, se pretendió Generar nuevas prácticas de conservación ambiental sobre las especies silvestres (Didelphis marsupialis, - Zorra, Sylvilagus brasiliensis- Conejo de monte, Iguanidae-Iguana) en vía de extinción en estudiantes de 7 grado de la institución educativa Técnica Agropecuaria de Albania en el municipio de San Juan de Betulia jurisdicción del departamento de Sucre.
Esta investigación, analiza la problemática encontrada en la IETAGRAL, y sus alrededores, teniendo en cuenta la evidente disminución de las especies y relacionándolo con el accionar de la comunidad posterior a lo cual se planteó un proyecto basado en el modelo de investigación IAP, o investigación acción participativa. El enfoque de investigación es cualitativo y La metodología empleada estuvo estructuradas en las siguientes fases: La primera fase de contextualización u observación, segunda Fase, análisis de pre concepciones al respecto con la aplicación de un pre test, tercera fase aplicación de la unidad didáctica diseñada en pro de la conservación de las especies subdividida en 8 sesiones, cuarta fase: aplicación del post test y evaluación del impacto de la estrategia.
A partir de los hallazgos de esta investigación, se puede afirmar la pertinencia de aplicación de estrategias educativas en las escuelas de tipo conservacionistas que permiten a los futuros ciudadanos “conocer para conservar”.
Abstract
Conserving the wild species of the environment is essential for the subsistence of the planet given the conditions of prevention of ecological catastrophes at the level of biodiversity degradation that generate irreversible consequences in food webs. In this research project, it was intended to generate new practices of environmental conservation on wild species (Didelphis marsupialis, - Zorra, Sylvilagus brasiliensis- Rabbit, Iguanidae-Iguana) in danger of extinction in 7th grade students of the Technical educational institution Agriculture of Albania in the municipality of San Juan de Betulia, jurisdiction of the department of Sucre.
This research analyzes the problems found in the IETAGRAL, and its surroundings, taking into account the evident decrease in species and relating it to the actions of the community after which a project based on the IAP research model, or research participatory action. The research approach is qualitative and the methodology used was structured in the following phases: The first phase of contextualization or observation, second phase, analysis of preconceptions in this regard with the application of a pre-test, third phase application of the designed didactic unit in favor of the conservation of species subdivided into 8 sessions, fourth phase: application of the post test and evaluation of the impact of the strategy.
Based on the findings of this research, the relevance of applying educational strategies in conservationist schools that allow future citizens to "know to conserve" can be affirmed.
Idioma
Palabras clave
Citación
Meza Anaya, C. Y.(2022). Estrategia didáctica para la conservación de especies silvestres en vía de extinción en estudiantes de 7 grado de la institución educativa técnica agropecuaria de Albania en el municipio de San Juan de Betulia- Sucre. - 2022. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Instiricional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia