Suicidio, Memoria y Testimonio en la obra “Lo que no tiene nombre” de Piedad Bonnett
dc.contributor.advisor | Jiménez Quenguan, Myriam | spa |
dc.contributor.author | Aguirre Urquijo, Juan Estives | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001334973 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=AHTHCJAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0807-6037 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-14T20:16:14Z | spa |
dc.date.available | 2021-01-14T20:16:14Z | spa |
dc.date.issued | 2020-12-18 | spa |
dc.description | El presente trabajo de grado es resultado del análisis de la obra “Lo que no tiene nombre” de la escritora colombiana Piedad Bonnett, quien recrea a partir de su texto una experiencia personal que marcó el rumbo de su vida y el de su familia, pues su hijo menor y el único varón, a la edad de veintiocho años decide quitarse la vida lanzándose de un edificio de cinco pisos. Mediante su obra, nosotros los lectores reconocemos no solo el dolor y sufrimiento que causa la muerte de Daniel Segura Bonnett, hijo y personaje protagónico del relato de Bonnett, sino la complejidad que suscitan hechos como el suicidio y la enfermedad mental en la sociedad contemporánea. En ese sentido, este trabajo analiza la obra de Piedad Bonnett a partir de tres categorías: Suicidio, Memoria y Testimonio, las cuales son desarrolladas en la investigación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía y Lengua Castellana | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Aguirre, J. E. (2020). Suicidio, Memoria Y Testimonio en la obra “Lo que no tiene nombre” de Piedad Bonnett. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/31304 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía y Letras | spa |
dc.publisher.program | Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas | spa |
dc.relation.references | Abad Faciolince, Héctor. (13 de septiembre 2008). Escritores que se matan. El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/opinion/escritores-que-se-matan-columna-37914 | spa |
dc.relation.references | Alarcón, Joaquín. (2016). Moralidad y sinsentido: Wittgenstein sobre el suicidio. Individualia, (5), p 1-13. Recuperado de: https://www.academia.edu/35519695/Moralidad_y_sinsentido_Wittgenstein_sobre_el_suicidio_Morality_And_Nonsense_Wittgenstein_On_Suicide | spa |
dc.relation.references | Amar, Ana. (1990). La ficción del testimonio. Revista Iberoamericana, 56, (151), 447-461. Recuperado de: https://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/4724 | spa |
dc.relation.references | Améry, Jean. (2005). Levantar la mano sobre uno mismo: Discurso sobre la muerte voluntaria. España: Pre-Textos. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, Soledad. (1999). Memoria humana: investigación y teoría. Psicothema, 11, (4), 705-723. Recuperado de: http://www.psicothema.com/pdf/323.pdf | spa |
dc.relation.references | Belvedresi, Rosa. (2006). Consideraciones acerca de la memoria, el olvido y el perdón a partir de los aportes de P. Ricoeur. Revista Latinoamericana de Filosofía, 32, (2), 119 - 211. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/pdf/rlf/v32n2/v32n2a02.pdf | spa |
dc.relation.references | Belvedresi, Rosa. (2017). La teoría de Ricoeur sobre el reconocimiento: sus aplicaciones para la memoria y la historia. Páginas de Filosofía, (12), 9-28. Recuperado de: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/index | spa |
dc.relation.references | Blair, Elsa. (2008). Los testimonios o las narrativas de la(s) memoria(s). Estudios Políticos, (32), 85-115. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5263800.pdf | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (21 de abril del 2012). Por ser yo quien soy. El Espectador. Recuperado de:https://www.elespectador.com/opinion/por-ser-yo-quien-soy-columna-340311/ | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (1 de diciembre del 2012). Dudas que matan. El Espectador. Recuperado de:https://www.elespectador.com/opinion/dudas-que-matan-columna-390182/ | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (2013). Lo que no tiene nombre. Colombia: Alfaguara. | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (26 de enero del 2014). Esa otra mirada que también es suya. El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/salud/esa-otra-mirada-que-tambien-es-suya/ | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (11 de febrero del 2017). Escritura y reparación. El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/opinion/escritura-y-reparacion-columna-679405/ | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (17 de marzo del 2018). Enfermedad e incomprensión. El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/opinion/enfermedad-e-incomprension-columna-744978/ | spa |
dc.relation.references | Bonnett, Piedad. (16 de junio del 2018). Cuidado con las palabras. El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/opinion/cuidado-con-las-palabras-columna-794685/ | spa |
dc.relation.references | Bruzzone, Andrés. (2018). Suicidio, sufrimiento y narratividad. Horizontes filosóficos, (8), 36-48. Recuperado de: https://www.academia.edu/39175727/Suicidio_sufrimiento_y_narratividad | spa |
dc.relation.references | Camus, Albert. (1996). El mito de Sísifo. Madrid: Alianza. | spa |
dc.relation.references | Esparza, Pablo. (7 de noviembre del 2018). Lukas Bärfuss: "Lo que hace especialmente duro un suicidio es que nunca sabrás realmente cuál fue la razón que lo motivó". BBC Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-46054848 | spa |
dc.relation.references | Huertas, Begoña. (1994). El postboom y el género testimonio Miguel Barnet. Cauce, (17), p. 165-176. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce17/cauce17_11.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de la Salud Mental. (2015). La Esquizofrenia. Recuperado de: http://ipsi.uprrp.edu/opp/pdf/materiales/La%20esquizofrenia.pdf | spa |
dc.relation.references | Jelin, Elizabeth. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Jiménez Quenguan, M., Hidalgo Bravo, J., Camargo Santacruz, C., & Dulce Rosero, B. (2011). Una mirada global frente al intento de suicidio. Revista Unimar, (58), 27-44. Recuperado de: https://studylib.es/doc/7237386/una-mirada-global-frente-al-intento-de-suicidio | spa |
dc.relation.references | Jiménez Quenguan, M., Hidalgo Bravo, J., Camargo Santacruz, C., & Dulce Rosero, B. (2014). El intento de suicidio en la población pediátrica, una alarmante realidad. Revista Ciencias de la Salud, 12(1), 59-92. Recuperado de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/viewFile/revsalud12.1.2014.05/2370 | spa |
dc.relation.references | Kohut, Karl (2009). Literatura y memoria. Reflexiones sobre el caso latinoamericano. Revista del CESLA, (12), 25-40. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/2433/243321003021.pdf | spa |
dc.relation.references | Malaver, Nancy. (2012). Literatura, historia y memoria. Hallazgos, 20, 35-47. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/hall/v10n20/v10n20a03.pdf | spa |
dc.relation.references | Melero, José. (1993). Paul Ricoeur: la hermenéutica como esperanza crítica. Ensayos, (8), 69-82. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2282495 | spa |
dc.relation.references | Mosquera, Juan. (31 de Marzo de 2013). Carta a Piedad Bonnett. El Mundo.com. Recuperado de: https://www.elmundo.com/portal/cultura/cultural/carta_a_piedad_bonnett.php#.XqSA_WhKjIV | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2014). Prevención del suicidio: un imperativo global. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/136083/9789275318508_spa.pdf;jsessionid=7FC105E31F3D3E7053015832702981B0?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Oyarzún, Pablo. (1999). Epicuro: Carta a Meneceo. Onomázein, 4, 403-425. Recuperado de: http://onomazein.letras.uc.cl/Articulos/4/23_Oyarzun.pdf | spa |
dc.relation.references | Pachón Soto, Damián. (2006). E.M. Cioran o el arte de culminar la vida. Colecciones Nuevas ideas, 1, pp. 1-27. | spa |
dc.relation.references | Randall, Margaret. (1992). ¿Qué es y cómo se hace un testimonio? Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (36) 33-57. Recuperado de: https://www.academia.edu/16060961/John_Beverly_and_Hugo_Ach%C3%BAgar_La_voz_del_otro | spa |
dc.relation.references | Ricoeur, Paul. (1995). Tiempo y Narración. México: Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Ricoeur, Paul. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Argentina: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Adriana. (2015). Piedad Bonnett, puntos de fuga de una escritura. Nómadas, (43), 203-214. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/noma/n43/n43a13.pdf | spa |
dc.relation.references | Segura, Camina. (2011). Daniel Segura Bonnett. [Entrada de blog]. Recuperado de: http://danielsegurabonnett.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Sierra, Teresa. (2016). Poética, denuncia y duelo en Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett. (Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás). Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/2411 | spa |
dc.relation.references | Tasset, José. (1992). Suicidio y fiesta del yo. El suicidio como transgresión moral definitiva. A propósito de "on suicide" de David Hume. Telos, 1, (1), p 149-166. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7169488 | spa |
dc.relation.references | Universidad Diego Portales. (23 de junio del 2017). Cátedra “Literatura y Duelo” con Piedad Bonnett. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Zxn06zL4TnU | spa |
dc.relation.references | Valencia, Jonathan. (2015). Lo que no tiene nombre. Manifestaciones del arte en la novela de Piedad Bonnett. Universidad EAFIT, 1-20. Recuperado de: https://core.ac.uk/reader/47251851 | spa |
dc.relation.references | Villa, Catalina. (5 de marzo del 2013). La escritora Piedad Bonnett narró en un libro la experiencia de haber perdido a su hijo Daniel. El País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/entretenimiento/cultura/la-escritora-piedad-bonnett-narro-en-un-libro-la-experiencia-de-haber-perdido-a-su-hijo-daniel.html | spa |
dc.relation.references | Voltaire. (1965). Diccionario filosófico. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/dic_fi.pdf | spa |
dc.relation.references | Wittgenstein, Ludwig. (1922). Tractatus Logico-Philosophicus. Recuperado de: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/12/doctrina29684.pdf | spa |
dc.relation.references | Xamist, Federico. (2009). Poética y crítica literaria. Reflexiones en torno al concepto de narratividad en Paul Ricoeur. Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura comparada, (1), 66-76. Recuperado de: https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/10737 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Philosophy | spa |
dc.subject.keyword | Literature | spa |
dc.subject.keyword | Suicide | spa |
dc.subject.keyword | Memory | spa |
dc.subject.keyword | Testimony | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía | spa |
dc.subject.lemb | Literatura | spa |
dc.subject.lemb | Suicidio | spa |
dc.subject.lemb | Memoria | spa |
dc.subject.lemb | Testimonio | spa |
dc.subject.proposal | Piedad Bonnett | spa |
dc.subject.proposal | Lo que no tiene nombre | spa |
dc.title | Suicidio, Memoria y Testimonio en la obra “Lo que no tiene nombre” de Piedad Bonnett | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020estivesaguirre.pdf
- Tamaño:
- 807.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 441.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Cartafacultad.pdf
- Tamaño:
- 288.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: