Consulta previa: deber y obligación del estado
Cargando...
Fecha
2023-05-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
Desde la creación del Estado Social de Derecho con ocasión a la Constitución de 1991, se procedió con el ideal de garantizar de forma correcta los derechos de los colombianos, especialmente aquellos que por su condición étnica o cultural se veían expuestos a transgresiones constantes por parte de la Administración. De suerte que, a través de la ley 21 del 1991 se propició la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, por medio de del cual se tomarían las medidas necesarias para asegurar la materialización de los derechos de los pueblos indígenas, aborígenes y tribales, aumentando los medios para la protección de sus valores y estimulando la participación constante de los mismos en las decisiones tomadas por el gobierno central. Motivo por el cual se crea la figura de la Consulta Previa, en forma de un diálogo constante con el Estado a fin de desembocar en un acuerdo que le permita a este último proceder sobre los territorios y/o intereses de las comunidades indígenas, sin desconocer su derecho de participación.
Abstract
Since the creation of the Social State under the rule of law on the occasion of the 1991 Constitution, the ideal has been to guarantee in a correct manner the rights of Colombians, especially those whose ethnic or cultural background exposed them to constant transgressions by the Administration. Thus, Law 21 of 1991 led to the ratification of Convention 169 of the International Labour Organization - ILO, through which the necessary measures would be taken to ensure the realization of the rights of indigenous peoples, Indigenous and tribal peoples, increasing the means for the protection of their values and encouraging their constant participation in decisions taken by the central government. Reason for the creation of the Prior Consultation, in the form of a constant dialogue with the State in order to arrive at an agreement allowing the latter to act on the territories and/or interests of the indigenous communities, without ignoring their right to participate.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Perdomo Romero, Y. (2023). Consulta previa: deber y obligación del estado. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia