Apropiación de Herramientas Ágiles en la Innovación de Plataformas Streaming en México y Colombia

dc.contributor.advisorGarzón Medina, Carolina
dc.contributor.authorRojas Botia, Daniel Santiago
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001492327spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=BSvuAhwAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1269-3230spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-04-27T16:11:44Z
dc.date.available2023-04-27T16:11:44Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.descriptionLas plataformas streaming son un servicio audiovisual que se ha vuelto tendencia en los últimos años debido a la facilidad de acceso, en donde el usuario puede acceder a su contenido en tiempo real, sin necesidad de intermediarios o publicidad. Plataformas como Netflix, Amazon Prime, Spotify, HBO+, entre otras, se han vuelto unas de las principales opciones de entretenimiento de los consumidores de Colombia y en Mexico, en donde es la Generación Z, el principal consumidor. Los jóvenes en su deseo continuo de estar conectados y poder interactuar con el mundo digital, han logrado ser el Mercado objetivo de las plataformas streaming, en donde estas han tenido que innovar constantemente para satisfacer las necesidades y deseos de sus usuarios para lograr así mantener el interés en su contenido y por ende, lograr crecer y desarrollarse en el mercado. Es por esto, que estas plataformas ofrecen una gran variedad de contenidos como películas, series, documentales, podcasts, música y demás, sin embargo, en su constante búsqueda de la innovación, a través de programas y algoritmos han logrado personalizar la experiencia de cada consumidor.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRojas Botia, D. S. (s.f.). Apropiación de Herramientas Ágiles en la Innovación de Plataformas Streaming en México y Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50533
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Mercadeospa
dc.publisher.programPregrado Mercadeospa
dc.relation.referencesAcosta Argote, C. (4 de 1 de 2022). Aplicaciones de streaming no han desplazado el servicio de televisión por suscripción. Obtenido de https://www.larepublica.co/consumo/aplicaciones-de-streaming-no-han-desplazado el-servicio-de-television-por-suscripcion 3315789#:~:text=Tambi%C3%A9n%20se%20debe%20destacar%20que,audiovisua les%20pagas%20y%20no%20pagas. Acosta Argote, C. (4 de 1 de 2022). Aplicaciones de streaming no han desplazado el servicio de televisión por suscripción. Obtenido de https://www.larepublica.co/consumo/aplicaciones-de-streaming-no-han-desplazado el-servicio-de-television-por-suscripcion 3315789#:~:text=Tambi%C3%A9n%20se%20debe%20destacar%20que,audiovisua les%20pagas%20y%20no%20pagas.spa
dc.relation.references● Acosta Guzman, J. A. (27 de 08 de 2015). LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Obtenido de AREA DE INNOVACION Y DESARROLLO S.L.: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet LaInnovacionEmpresarialYLaCulturaOrganizacional-5165298.pdfspa
dc.relation.referencesArias, O., Uribe, E., & Miller, T. (3 de 12 de 2018). Colombia y el dilema clásico del apoyo cinematográfico . Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/5570- Texto%20del%20art%C3%ADculo-28555-6-10-20190312.pdfspa
dc.relation.referencesAsmar Soto, S. (13 de 2 de 2021). Suscripciones a servicios de streaming en Colombia pueden costarle $132.500 mensuales. La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/suscripciones-a-servicios-de streaming-en-colombia-pueden-costarle-132-500-mensuales-3124703spa
dc.relation.referencesCARRILLO PUMA, H. C., & RODRIGUEZ CORTEZ, F. M. (2022). INNOVACIÓN DISRUPTIVA Y SU INFLUENCIA EN EL CONSUMO DEL SERVICIO DE STREAMING. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. IBARRA: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/12508/2/02%20ICO%20797 %20TRABAJO%20GRADO.pdfspa
dc.relation.referencesCórdova Mezarina, J. (2021). El Derecho de Autor y las plataformas streaming. Foro Jurídico, (19), 203-222. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/24731spa
dc.relation.referencesCollioud, L. R. (2021). Abriendo las plataformas de streaming a un ámbito académico audiovisual. Actas de Diseño, (37).spa
dc.relation.referencesde la Paz, A., & Flores, E. (2021). Pandemia, confinamiento y Netflix. Enlace UIC: Revista De Investigación De La División De Posgrados De La Universidad Intercontinental, 1(1), 24–44. Recuperado a partir de http://revistas.uic.mx/index.php/enlaceuic/article/view/23spa
dc.relation.referencesEdelman, D. C. (2010). El branding en la era digital. Harvard Business Review , 3- 10.spa
dc.relation.referencesFaillace, D. (2022). streaming y cómo surgió? Spoler Time, 2. Obtenido de https://spoilertime.com/primera-plataforma-streaming-historia/spa
dc.relation.referencesFeixa, C. (2000). Generación@ la juventud en la era digital. Nómadas (Col), (13), 75-91.spa
dc.relation.referencesHeredia Ruiz, V. (2022). Contenido original: La apuesta estratégica de las plataformas de streaming. El caso Netflix en Latinoamérica. Uru: Revista De Comunicación Y Cultura, (5), 11–30. https://doi.org/10.32719/26312514.2022.5.2spa
dc.relation.referencesImaná Imaná, M. J. (2018). La estrategia de innovación: un estudio de casos de Tesla, Netflix y Uber.spa
dc.relation.referencesLópez Delgado, D. (2018). Estudio de las plataformas de streaming. Tomado de: https://idus.us.es/handle/11441/87550spa
dc.relation.referencesLópez Menéndez de Jiménez, R. E. (08 de 1 de 2015). Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software Aplicadas a la gestión de proyectos empresariales. Obtenido de Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE: http://fcaenlinea.unam.mx/anexos/1728/Unidad_1/u1_act2_2.pdfspa
dc.relation.referencesMuñoz, M.; Mejia, J.; Corona, B. (2016). Hacia la evaluación de la implementación y uso de metodologías ágiles en las pymes: Un análisis de herramientas de evaluación de metodologías ágiles. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 3(2), 75-82. (www.ijisebc.com)spa
dc.relation.referencesMuros, Beatriz (2011). El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo online. REIFOP, 14 (2). (Enlace web: http://www.aufop.com)spa
dc.relation.referencesMuros Ruiz, B., Aragón Carretero, Y., & Bustos Jiménez, A. (2013). La ocupación del tiempo libre de jóvenes en el uso de videojuegos y redes. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 20(40), 31-39.spa
dc.relation.referencesRevista Mediterránea de Comunicación. 2023, Consumo de Netflix en México durante la Pandemia de Covid-19 14(1): 37-49. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.23431spa
dc.relation.referencesRuiz, V. H. (2017). Revolución Netflix: desafíos para la industria audiovisual. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, (135), 275-295spa
dc.relation.referencesUribe-Jongbloed, E., Gutiérrez-González, C., & Puccini-Montoya, A. (2021). El entorno y la producción audiovisual en Colombia a partir del surgimiento de las . Series - International Journal of TV Serial Narratives, 7(2), 73–86. https://doi.org/10.6092/issn.2421-454X/13318spa
dc.relation.referencesVaillant, D., Zidán, E. R., & Biagas, G. B. (2020). Uso de plataformas y herramientas digitales para la enseñanza de la Matemática. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 28, 718-740.spa
dc.relation.referencesVan Reine, P. (1 de 06 de 2017). The culture of design thinking for innovation. Obtenido de https://journalsojs3.fe.up.pt/index.php/jim/article/view/2183- 0606_005.002_0006/281spa
dc.relation.referencesVictorica, A. (27 de 08 de 2022). Estas son las Plataformas de Streaming con más suscriptores en México. Lider Empresarial. Obtenido de https://www.liderempresarial.com/estas-son-las-plataformas-de-streaming-con-mas suscriptores-en-mexicospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembServiciospa
dc.subject.lembTendenciaspa
dc.subject.lembUsuariosspa
dc.subject.proposalPlataformasspa
dc.subject.proposalStreamingspa
dc.subject.proposalNetflixspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalMéxicospa
dc.subject.proposalJuventudspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.titleApropiación de Herramientas Ágiles en la Innovación de Plataformas Streaming en México y Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023danielrojas.pdf
Tamaño:
204.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cartadefacultad.pdf
Tamaño:
383.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
405.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: