DESPUÉS DE QUE MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA: Un recorrido por el conflicto armado interno en Colombia

dc.contributor.authorSuárez Pérez, Lizeth Ximena
dc.contributor.authorAvellaneda Hernández, María Paula
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000004537spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-2342-0046spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-10-23T19:14:20Z
dc.date.available2024-10-23T19:14:20Z
dc.date.issued2024-10-23
dc.descriptionEste libro ofrece un análisis detallado del conflicto armado interno en Colombia, enfocándose en sus orígenes, desarrollo, y consecuencias. Es una guía detallada y accesible para jóvenes entre 10 y 15 años, diseñada para ayudarlos a comprender la historia del conflicto armado en Colombia. El análisis histórico comienza en el siglo XIX y finaliza en la actualidad.spa
dc.description.abstractThis book offers a detailed analysis of the internal armed conflict in Colombia, focusing on its origins, development, and consequences. It is a detailed and accessible guide for young people between the ages of 10 and 15, designed to help them understand the history of the armed conflict in Colombia. The historical analysis begins in the 19th century and continues to the present day.spa
dc.format.extent92spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn978-628-7603-86-8spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58426
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesAlvárez Meneses, S. (5 de diciembre de 2003). Los niños desplazados ¿Tienen derechos? Piélagus, 2, 47-52. doi:https://doi.org/10.25054/16576799.542spa
dc.relation.referencesAsociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible [ASOCARS]. (24 de mayo de 2021). cdmb yejercito presentaron resultados de la burbuja ambiental. Recuperado el 2022 de agosto de 22, de: https://www. asocars.org/cdmb-y-ejercito-presentaron-resultados-de-la-burbuja-ambiental/spa
dc.relation.referencesCáceres Mendoza, A. E. (2016). La reparación integral como derecho de las víctimas. En A. E. Mendoza. Grupo Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesCastro Sardi, X. (Ed.). (1 de marzo de 2019). Invenciones frente a lo real del trauma o las voces de las víctimas de la masacre de Bojayá, Chocó. Affectio Societatis, 16(30), 11-38. doi:https://doi.org/10.17533/udea.affs.v16n30a01spa
dc.relation.referencesCentro de memoria historica [CNMH]. (16 de abril de 2021). El arte: la esperanza de organizaciones de víctimas. Obtenido de: https://centrodememoriahistorica. gov.co/tag/san-vicente-de-chucuri/spa
dc.relation.referencesContreras López, C. A. (12 de octubre de 2016). Paz para los humanos, paz para los animales, paz para el medio ambiente. Recuperado el 3 de mayo de 2022, de Ámbito Juridico: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/ ambiental-y-agropecuario/paz-para-los-humanos-paz-para-los-animales-pazspa
dc.relation.referencesDW Español. (16 de septiembre de 2021). ¿Quién ordenó acabar con la Unión Patriótica? [video]. YouTube. Obtenido de: https://www.youtube.com/ watch?v=xq2bAyWNfvMspa
dc.relation.referencesEL PAÍS. (9 de junio de 2014). Conozca la historia del ELN, la guerrilla colombiana fundada por sacerdotes. Recuperado el 7 de septiembre de 2022, de: https://www. elpais.com.co/judicial/conozca-la-historia-del-eln-la-guerrilla-colombiana-fundada- por-sacerdotes.htmlspa
dc.relation.referencesGoenaga, N. (28 de julio de 2017). Colombia: se fueron las FARC y aumenta la defores tación. O b t e n i d o d e DW: ht tps: //www.dw.com/es / colombia-sefueron-las-farc-y-aumenta-la-deforestaci%C3%B3n/a-39833312spa
dc.relation.referencesInternational Crisis Group. (2021). Deforestación: Antes y Después de Las FARC. Bosques Caídos: Deforestación y Conflicto en Colombia. Obtenido de International Crisis Group: http://www.jstor.org/stable/resrep36829.6spa
dc.relation.referencesNoticias Caracol. (27 de octubre de 2020). Escalofriante confesión de uno de los autores de la masacre de 8 jóvenes en Samaniego, Nariño. YouTube.spa
dc.relation.referencesPacheco, M. E. (31 de enero de 2021). Violencia en Norte de Santander: tierra de todos y de nadie. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/colombia/ mas-regiones/violencia-en-norte-de-santander-tierra-de-todos-y-de-nadie-article/spa
dc.relation.referencesRico, M. (8 de MARZO de 2008). EL PAÍS. Recuperado el 8 de diciembre de 2023, de Así fue la Operación Fénix: https://elpais.com/diario/2008/03/09/internacional/ 1205017202_850215.htmlspa
dc.relation.referencesSemana. (s.f.). Voladuras: una cruda arma de guerra. Obtenido de Especiales sostenibilidad Semana: https://especiales.sostenibilidad.semana.com/voladuras- de-oleoductos-en-colombia/index.htmlspa
dc.relation.referencesVerdadabier t a.com. (15 de oc tubre de 20 0 8). Masacre de Chengue, Sucre (Enero del 2001). Obtenido de: ht tps://verdadabier ta.com/ masacre-de-chengue-sucre-enero-del-2001/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordConflictspa
dc.subject.keywordViolencespa
dc.subject.keywordDrug traffickingspa
dc.subject.keywordParamilitarismspa
dc.subject.keywordHistoryspa
dc.subject.keywordPeace Agreementspa
dc.subject.keywordGovernmentspa
dc.subject.keywordVictimsspa
dc.subject.keywordDemocracyspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalFARCspa
dc.subject.proposalELNspa
dc.subject.proposalCAPspa
dc.subject.proposalM-19spa
dc.subject.proposalMOECspa
dc.subject.proposalEPLspa
dc.subject.proposalGuerrillaspa
dc.subject.proposalParamilitaresspa
dc.subject.proposalNarcotráficospa
dc.subject.proposalParamilitarismospa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalAcuerdo de Pazspa
dc.subject.proposalGobiernospa
dc.subject.proposalVictimasspa
dc.subject.proposalDemocraciaspa
dc.titleDESPUÉS DE QUE MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA: Un recorrido por el conflicto armado interno en Colombiaspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Libros de divulgación de investigación y/o compilación de divulgaciónspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Despues de que Mambrú se fue a la guerra_Ediciones USTA_2024-2.pdf
Tamaño:
7.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Lectura Libro
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cuento semillero de paz _ Ediciones USTA _ 2024.pdf
Tamaño:
16.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Lectura Cartilla

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: