Manual para promover la Internacionalización en el área de movilidad saliente de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales de la USTA.

dc.contributor.advisorBastidas Maecha, Fabio Alejandro
dc.contributor.authorLatorre Castellanos, Laura Camila
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=u5GWkKgAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-4380-8590spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-03-28T20:15:15Z
dc.date.available2022-03-28T20:15:15Z
dc.date.issued2022-03-28
dc.descriptionEl siguiente plan de mejora muestra de manera detallada los puntos a mejorar en los procesos de Internacionalización, por medio de la movilidad saliente a realizar durante la práctica profesional en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás. En este documento, podremos identificar las causas que estimulan las debilidades del proceso de internacionalización en el área de movilidad saliente, que se pueden analizar con el fin de poner en práctica un plan de acción que mejore los procesos de la divulgación de convenios y oportunidades disponibles, para que de esta manera se pueda trabajar directamente en dichas debilidades y así mejorar los índices de productividad y visibilidad de la dirección. El plan de mejora busca sacar el máximo provecho de la plataforma de aplicación (InterActin), conexiones, bases de datos y redes sociales con las que cuenta el departamento, específicamente en el área de movilidad saliente y el soporte que se le da a los docentes, estudiantes e investigadores interesados en aplicar a alguna movilidad como etapa esencial del proceso internacionalización de la institución y de esa manera mantener y mejorar la experiencia de los aplicantes y el conocimiento de las oportunidades y convenios que ofrece la oficina durante los periodos académicos.spa
dc.description.abstract1.310 / 5.000 The following plan shows in detail the points to improve in the processes of Internationalization, through outgoing mobility to be carried out during professional practice at the International Relations Office of the Santo Tomás University. In this document, we will be able to identify the causes that stimulate the weaknesses of the process of internationalization in the area of ​​outgoing mobility, which can be analyzed in order to put put into practice an action plan that improves the processes of disclosing agreements and available opportunities, so that in this way you can work directly in these weaknesses and thus improve productivity rates and management visibility. The improvement plan seeks to get the most out of the application platform (InterActin), connections, databases and social networks that the department has, specifically in the area of ​​outgoing mobility and the support given to teachers, students and researchers interested in applying mobility as an essential stage of the process internationalization of the institution and thus maintain and improve the experience of the applicants and knowledge of the opportunities and agreements offered by the office during the academic terms.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLatorre Castellanos, L. (2022). Manual para promover la Internacionalización en el área de movilidad saliente de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales de la USTA. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43806
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesDirección Nacional de Relaciones Internacionales. (s.f.). Quienes Somos. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Universidad Santo Tomás. [Consultado en agosto de 2021] https://relacionesinternacionales.usta.edu.co/index.php/dri/quienes-somos-oriispa
dc.relation.referencesDirección Nacional de Relaciones Internacionales Universidad Santo Tomás. (2020). Política y lineamiento de internacionalización multicampus. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Universidad Santo Tomás [Consultado en agosto de 2021]. https://relacionesinternacionales.usta.edu.co/index.php/documento-marco-de-internacionalizacionspa
dc.relation.referencesGoogle Maps. (2021). [Ubicación geográfica Universidad Santo Tomás, Bogotá]. Google Maps. https://www.google.com/maps/place/Universidad+Santo+Tom%C3%A1s./@4.6381939,-74.0652 297,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x8fc21e52a6221d39!8m2!3d4.6381939!4d-74.0652297spa
dc.relation.referencesFilho, José. (2018). Internacionalización de la educación superior: redefiniciones, justificativas y estrategias. Revista Espaço Pedagógico. 25. 10.5335/rep.v25i1.8038. http://seer.upf.br/index.php/repspa
dc.relation.referencesLuis Horacio Botero Montoya y María Camila Bolívar García. (2015). Gestión de la Internacionalización - Guías para la internacionalización de la educación superior. Ministerio de Educación y Universidad de la Salle (consultado en octubre de 2021) https://issuu.com/hans268/docs/1.gestion_de_interspa
dc.relation.referencesSilvia Lucia Spaggiari Gutiérrez y Julio Cesar Mejía Quevedo. (2015). Cooperación internacional - Guías para la internacionalización de la educación superior. Ministerio de Educación y Universidad de la Salle (consultado en octubre de 2021) https://issuu.com/hans268/docs/4.cooperacion_intspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordData Basesspa
dc.subject.keywordCooperationspa
dc.subject.keywordinternationalizationspa
dc.subject.keywordoutbound mobilityspa
dc.subject.keywordManualspa
dc.subject.keywordNational Directorate of International Relationsspa
dc.subject.lembInternacionalizaciónspa
dc.subject.lembCooperación Internacionalspa
dc.subject.lembRelaciones Internacionalesspa
dc.subject.proposalmanualspa
dc.subject.proposalinternacionalizaciónspa
dc.subject.proposalmovilidad salientespa
dc.subject.proposalDirección Nacional de Relaciones Internacionalesspa
dc.subject.proposalcooperaciónspa
dc.subject.proposalBases de Datosspa
dc.titleManual para promover la Internacionalización en el área de movilidad saliente de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales de la USTA.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021lauracamilalatorrecastellanos.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprovacion Facultad.pdf
Tamaño:
882.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprovacion de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
916.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: