Filosofía y pedagogía intercultural: retos de la educación interculturada

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-03-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La transculturación en Colombia, es un fenómeno que afecta directamente a las culturas locales y que se deriva de la globalización, el desplazamiento forzoso y la falta de prácticas políticas y educativas que no favorecen el Derecho a la identidad de las culturas minoritarias. Frente a esto es necesario desarrollar una propuesta de educación intercultural enfocada en el respeto a las diferencias y a la promoción de la diversidad cultural. Ahora bien, “para que la diversidad étnica y cultural se transforme en algo enriquecedor es preciso partir de un reconocimiento entre iguales, respetar la diversidad y promover el intercambio. Sólo así conseguiremos que el multiculturalismo se transforme en interculturalismo” (Plan andaluz de Educación de Inmigrantes, 2001, p. 5). Esta afirmación ilustra claramente el reto de la educación intercultural: el de avanzar por la dirección del respeto y el aprecio de la diferencia cultural a través de procesos interculturales que permita la aproximación y en intercambio entre las diversas culturas presentes en el país.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia